
Guía práctica sobre justicia climática para el proyecto de ley de infraestructura energética Manchin
Por Sarah Lutz, activista climática
Hace unas semanas, se grabó a lobistas de ExxonMobil alardeando de sus planes para socavar la política climática en la próxima legislación sobre infraestructura. La estrategia parece estar dando sus frutos. Basta con ver la Ley de Infraestructura Energética de 2021 del senador Joe Manchin. Este proyecto de ley lleva la marca inconfundible de Exxon.
La legislación propone destinar 1.495.000 millones de libras esterlinas a inversiones en infraestructura, principalmente en el sector energético. Sin embargo, un análisis detallado del destino exacto de estos fondos revela una clara apuesta por las energías contaminantes del siglo XX en detrimento de las energías limpias del siglo XXI. De hecho, el proyecto de ley autoriza 28.800 millones de dólares en energía nuclear, captura de carbono e hidrógeno contaminante, frente a tan solo 410 millones de dólares en autorizaciones directas para energía eólica, solar, geotérmica y mareomotriz. Esto representa una proporción de energías contaminantes a renovables de más de 70 a 1. Incluso al combinar las disposiciones sobre energías renovables con los escasos programas de almacenamiento y eficiencia energética del proyecto de ley, Manchin sigue proponiendo gastar el doble en energías contaminantes que en energías limpias.
Aquí tenéis una guía numérica de lo peor de lo peor en el proyecto de ley de infraestructuras de Exxon.
$12.6 mil millones: La cantidad de dinero para la captura de carbono
El Consejo Asesor de Justicia Ambiental de la Casa Blanca (WHEJAC) publicó en mayo un informe que rechazaba la idea de que los proyectos de captura y almacenamiento de carbono (CAC) debieran implementarse en las comunidades bajo el pretexto de justicia ambiental (JA). Al día siguiente, Gina McCarthy, hablando en nombre de la Casa Blanca, descaradamente ignorado Esta recomendación de justicia ambiental resalta el papel de la captura y almacenamiento de carbono (CAC) en la política climática de Biden. Desestimando la Recomendaciones de WHEZAC Esto margina aún más las voces de quienes sufrirían las consecuencias de que los políticos permitan la implantación de tecnologías no probadas en la infraestructura de combustibles fósiles de sus comunidades. Este es solo un capítulo de una tendencia continua en la que los políticos ignoran las preocupaciones legítimas sobre la captura y almacenamiento de carbono (CAC) y se centran en los argumentos de las grandes petroleras. El resultado han sido numerosos proyectos de gran envergadura, como… Generación del futuro 2.0, El plan de energía Kempert, y El Proyecto de Energía Limpia de Texas—beneficiándose de cuantiosas inversiones de los contribuyentes solo para colapsar. El senador Manchin quiere seguir apuntalando este programa contaminante mediante la entrega de miles de millones en inversiones en infraestructura a CCS.
La Ley de Infraestructura Energética del senador Manchin extrae gran parte de sus beneficios en materia de captura y almacenamiento de carbono directamente de Ley SCALE del senador Coons. Cabe destacar que tanto el senador Coons como el senador Manchin fueron señalados como aliados cruciales de las grandes petroleras en el reciente vídeo de los lobistas de ExxonMobil explicando cómo colaboran con los políticos para socavar la política climática.
Tanto la Ley SCALE original como el proyecto de ley Manchin incluyen el nuevo programa de Financiamiento e Innovación de Infraestructura para el Transporte de Dióxido de Carbono (CIFIA). Este programa promete préstamos subsidiados a bajo interés para una amplia gama de proyectos que amplían la infraestructura de captura y almacenamiento de carbono (CAC), incluyendo oleoductos de CO2. El programa actual cuenta con una autorización de 2.100 millones de dólares para los próximos cinco años. Los proyectos CIFIA crearían zonas de sacrificio al enfocarse en áreas ya afectadas por la infraestructura de combustibles fósiles. Estas comunidades ya sufren las consecuencias ambientales y sanitarias de la infraestructura de petróleo y gas, y la financiación de CIFIA consolidaría esta infraestructura en lugar de desmantelarla y remediar los daños.
A menudo, las infraestructuras de captura y almacenamiento de carbono (CAC), como los oleoductos, se diseñan para capturar CO2 con el fin de estimular la producción de petróleo; sin embargo, en ocasiones, estas infraestructuras fallan peligrosamente. Esto es lo que ocurrió el año pasado en Condado de Yazoo, Misisipi Se trata de una comunidad mayoritariamente afroamericana, donde el 34% de la población vive en la pobreza. Un oleoducto que transportaba CO2 para la recuperación mejorada de petróleo se rompió, exponiendo a la comunidad a altas concentraciones de dióxido de carbono, lo que obligó a los residentes a buscar atención médica. La rotura también causó la muerte de una cantidad significativa de plantas y animales silvestres en la zona.
Estas son algunas de las otras disposiciones destacadas del CCS en el proyecto de ley Manchin:
- Programa de Almacenamiento y Comercialización de Carbono a Gran Escala: Un importante programa de subvenciones para financiar “proyectos comerciales ampliados de secuestro de carbono a gran escala y la infraestructura de transporte de dióxido de carbono asociada, incluyendo financiación para las etapas de viabilidad, caracterización del sitio, obtención de permisos y construcción del desarrollo del proyecto”.”
- Autorización: $2.5 mil millones más de 5 años ((Año fiscal 2022-2026)
- Programa de Captura de Carbono: financiación para la creación de cuatro centros regionales de captura directa de aire. Los proyectos se ubicarán en regiones con capacidad de producción industrial o de combustibles con altas emisiones de carbono, o que hayan cerrado o cesado su actividad en los últimos 10 años. Al menos dos de los centros se construirán en regiones económicamente desfavorecidas con abundantes recursos de carbón o gas de esquisto.
- Autorización: $3.5 mil millones durante 5 años (FY22-26)
- Captura de carbono a gran escalaLos proyectos piloto e-Scale, autorizados originalmente por la Ley de Política Energética de 2005, fueron diseñados específicamente para prolongar el uso del carbón como materia prima para la generación de electricidad.
- Autorización: $937 millones más 5 años (Año fiscal 2021-2025)
$6 mil millones: La magnitud del rescate nuclear
La industria nuclear suele asociarse con las energías renovables, presentando las centrales nucleares en declive como limpias. Esto no es creíble. La energía nuclear es increíblemente tóxica en todas sus etapas; la extracción, el procesamiento y el enriquecimiento de uranio son procesos con altas emisiones de carbono que generan enormes cantidades de residuos radiactivos y tóxicos. La insostenibilidad del suministro y la producción de energía nuclear se ve agravada por la falta de un plan o capacidad para almacenar de forma segura las 2000 toneladas de combustible nuclear irradiado que se producen cada año. Además, la energía nuclear es una fuente importante de injusticia ambiental, ya que la gran mayoría de las minas, plantas de procesamiento, instalaciones de producción, reactores y vertederos de residuos de uranio se ubican en comunidades predominantemente indígenas, negras, de color, rurales y de bajos recursos.
La energía eólica, solar y las medidas de eficiencia energética son tecnologías renovables probadas que pueden implementarse mucho más rápido y a menor costo que la energía nuclear. Sin embargo, en lugar de permitir la eliminación gradual de los reactores obsoletos y no rentables, el senador Manchin autorizaría un gasto de 1.400 millones de dólares hasta 2026 para rescatar estas instalaciones en declive. Esto perjudicaría a los consumidores al mantener en funcionamiento reactores costosos y poco competitivos, y dañaría el clima al retrasar el despliegue de las energías renovables.
Basado en el modelo previamente presentado Ley de Infraestructura Nuclear Estadounidense, Este rescate crearía un nuevo programa de incentivos económicos, gestionado por el Departamento de Energía, para reactores en riesgo de cierre. En teoría, se daría prioridad a los pagos de subsidios a los reactores cuyo cierre aumentaría la contaminación atmosférica. Sin embargo, el proyecto de ley favorece tanto a las empresas contaminantes que no se requiere ninguna verificación externa por parte de terceros para evaluar las afirmaciones de las compañías eléctricas sobre el aumento de las emisiones. Todo el programa sigue al pie de la letra las tácticas de la industria nuclear: alegar dificultades financieras, amenazar con el cierre y utilizar esa presión para exigir subsidios adicionales.
$7 mil millones: La cantidad de fondos que podrían desviarse para hidrógeno contaminante.
Una de las distracciones más recientes de las grandes petroleras ha sido la renovado interés en el hidrógeno. Si bien el hidrógeno puede utilizarse para una variedad de fines industriales y energéticos, incluso como una forma de almacenamiento de energía, Su limpieza depende únicamente de la fuente de combustible utilizada para producirla; 95 por ciento El hidrógeno se produce utilizando gas extraído mediante fracturación hidráulica. Las empresas contaminantes tienen un interés personal en mantener este statu quo, y la producción de hidrógeno les permite presentar los combustibles fósiles y otras energías contaminantes como limpias. El senador Manchin está encantado de complacerlos, ya que casi todas las disposiciones sobre hidrógeno en la Ley de Infraestructura Energética no distinguen entre el hidrógeno producido a partir de fuentes renovables y el producido a partir de combustibles fósiles y energía nuclear. Por ejemplo, la mayor autorización individual para hidrógeno en el proyecto de ley es de 1.400 millones de dólares para una serie de centros regionales. De los cuatro centros, solo uno está obligado a utilizar energía renovable como materia prima "en la mayor medida posible", mientras que los otros dos deben utilizar combustibles fósiles y energía nuclear, respectivamente. Dado que al menos dos deben ubicarse preferentemente en regiones con importantes recursos de gas natural, y que se les indicará a los centros que "utilicen recursos energéticos abundantes en esa región", no cabe duda de la intención del senador Manchin de que estos fondos se utilicen para producir hidrógeno a partir de combustibles fósiles.
- Dos centros regionales de hidrógeno limpio deberán estar ubicados en comunidades económicamente desfavorecidas de las regiones de Estados Unidos con mayores recursos de gas natural.
- Autorización: $8 mil millones durante cinco años (FY22-26)
- El Programa de Electrólisis Limpia de Hidrógeno financiaría la investigación, el desarrollo, la demostración, la comercialización y el despliegue del hidrógeno producido mediante electrólisis. La elegibilidad de los electrolizadores de alta temperatura indica que la combustión de combustibles fósiles o biomasa, o la energía nuclear, podrían utilizarse para proporcionar energía térmica que ayude a producir hidrógeno.
- Autorización: $1 mil millones durante cinco años (FY22-26)
$1.9 mil millones: La magnitud de la dádiva a los intereses madereros
Las empresas de energías contaminantes y de explotación forestal están impulsando una narrativa inconcebible: la tala y quema de nuestros bosques forma parte de la solución climática. La industria maderera se escuda en términos como “reducción de combustible” o “restauración”, a pesar de que la ciencia más reciente y exhaustiva demuestra cada vez más que esta tala, realizada de forma engañosa bajo la apariencia de gestión forestal, en la mayoría de los casos intensifica los incendios forestales. Más de 200 científicos climáticos de primer nivel Recientemente, los ecologistas informaron al Congreso que el raleo y otras formas de tala exacerban considerablemente el cambio climático, instándolos a dejar de financiar este tipo de explotación. A pesar de ello, la propuesta de Manchin incluye cuantiosos subsidios para el aumento de la tala comercial en terrenos públicos federales. Además, ordena que los fondos destinados a la restauración de caminos y senderos del Servicio Forestal tengan en cuenta el incremento de la demanda de madera y la extracción de recursos.
Manchin propone autorizar 1.900 millones de dólares para la explotación forestal comercial en terrenos públicos. Gran parte de este gasto se realiza bajo el pretexto de la gestión de incendios forestales o de bosques. Sin embargo, ante la ausencia de normas ambientales, se utilizan actividades aparentemente inocuas como la “restauración” y los “subproductos” para desviar fondos hacia la tala y la deforestación en terrenos públicos. Agencias federales de tierras, como el Servicio Forestal de EE. UU. y la Oficina de Administración de Tierras (BLM), venden madera pública a empresas madereras privadas y se quedan con los ingresos para sus presupuestos, creando un perverso incentivo financiero para seguir justificando estos programas de tala.
- El Programa Colaborativo de Restauración del Paisaje Forestal ha quedado fuertemente dominado por los intereses madereros y el personal del Servicio Forestal de EE. UU., y se ha convertido en poco más que un vehículo para la tala comercial destructiva.
- Autorización: $100 millones más de cinco años (años fiscales 2022-2026)
- El raleo mecánico y la cosecha de madera subsidian la tala en tierras públicas. El Servicio Forestal define los árboles de diámetro "pequeño" de forma tan amplia que las actividades de tala industrial podrían, y de hecho lo harían, entrar en esa categoría. Además, la frase "en la medida de lo posible" implica que el Servicio Forestal puede simplemente ignorar la definición de "pequeño diámetro". Esta amplia discrecionalidad para definir "pequeño" y "ecológicamente apropiado" dará lugar a una tala que socava la resiliencia de nuestros bosques y provoca incendios forestales más intensos.
- Autorización: $500 millones
- La gestión de incendios forestales y forestales se utiliza a menudo como justificación para la tala, financiando la tala posterior a los incendios en tierras públicas federales con dinero de los contribuyentes bajo el pretexto de “restauración”. En ausencia de normas ambientales, la tala industrial y la tala rasa podrían presentarse como la creación de “cortafuegos” o la “eliminación de vegetación inflamable”.”
- Autorización: $500 millones para descuentos en combustible más de cinco años (años fiscales 2022-2026)
- Autorización: $200 millones para la eliminación de vegetación para la creación de biocarbón más de cinco años (años fiscales 2022-2026)
- Autorización: $200 millones para el registro posterior al incendio más de cinco años (años fiscales 2022-2026)
- ‘La denominación ’subproductos de proyectos de restauración“ es una forma encubierta de subvencionar la biomasa forestal y los pellets de madera producidos en terrenos públicos y privados. La ausencia de normas ambientales implica que las industrias de biomasa y pellets de madera solo necesitan utilizar la frase ”restauración de ecosistemas» para promover la tala y la deforestación y así recibir las subvenciones, independientemente de la realidad.
- Autorización: $400 millones más de cinco años (años fiscales 2022-2026)
20 por ciento: El recorte de Manchin a la tarifa del carbón de AML
Hay que reconocer el mérito donde corresponde: el proyecto de ley Manchin autoriza 11.300 millones de dólares para el Fondo de Terrenos Mineros Abandonados (AML). Este programa tiene como objetivo recuperar o restaurar terrenos devastados por la minería del carbón que siguen representando riesgos para la salud humana y el medio ambiente. Creado en 1978, el AML está diseñado para reparar terrenos dañados por la minería anterior a la entrada en vigor de la legislación ambiental moderna. Cubre exclusivamente la extracción de carbón y no financia las enormes necesidades de recuperación de minerales de roca dura ni de uranio.
En teoría, $11.3 mil millones es la mayor autorización de todo el proyecto de ley de Infraestructura Energética. Probablemente, esta cifra se basa en la estimación actual del Departamento del Interior sobre las necesidades de recuperación no financiadas de los sitios existentes, que asciende a $10.7 mil millones. Esto supera con creces el menguante saldo no asignado de la AML. $2.3 mil millones. El problema es que incluso esta nueva inyección probablemente sea demasiado pequeña. Un análisis del Instituto del Valle del Río Ohio sitúa la cifra más cerca de 1.240.000 millones de dólares, y es probable que aumente hasta $26.9 mil millones para 2050 a medida que se descubren nuevos yacimientos y la recuperación de los yacimientos existentes se vuelve más costosa debido al cambio climático.
Lo que hace tan preocupante la propuesta de Manchin es que combina el rescate financiero de la AML con un recorte drástico a su única fuente de ingresos: una tasa que pagan las empresas por cada tonelada de carbón que extraen. El programa aplica una tasa diferente al carbón a cielo abierto, subterráneo y lignito, pero la propuesta de Manchin reduciría todas las tasas existentes en un 20 %.
La tasa contra el lavado de dinero vence en septiembre, por lo que su renovación y extensión son urgentes. Sin embargo, debería aumentarse, no reducirse, para garantizar la viabilidad a largo plazo del programa. Posponer la solución es peligroso, no solo para las tierras no recuperadas. El sindicato United Mine Workers of America tiene derecho a recibir pagos para sus planes de salud y pensiones provenientes de los intereses generados por los fondos no asignados al programa contra el lavado de dinero. Si bien el Departamento del Tesoro puede respaldar estos pagos hasta cierto punto, el riesgo a largo plazo de insolvencia del programa contra el lavado de dinero ejerce una presión adicional sobre las obligaciones contraídas con los trabajadores.
A pesar del declive de la industria del carbón, la reducción de las tarifas no es un beneficio insignificante. Por ejemplo, el proyecto de ley Manchin reduciría la tarifa para la minería a cielo abierto de 28 centavos a 22,4 centavos por tonelada. Según la Administración de Información Energética, Estados Unidos produjo 438,9 millones de toneladas de carbón a cielo abierto en 2019. Si la tarifa de Manchin hubiera estado vigente entonces, las compañías carboneras se habrían ahorrado la friolera de $24 millones solo en tarifas de carbón a cielo abierto.
$0: La magnitud del aumento en los requisitos de garantía para pozos de petróleo y gas en terrenos públicos
Los pozos abandonados son uno de los muchos legados contaminantes que dejaron las grandes petroleras. Millones de pozos de petróleo y gas en todo Estados Unidos han sido abandonados por las operadoras sin que se haya hecho ningún esfuerzo por limpiar la zona o sellar el pozo. Estos pozos emiten aproximadamente 281 kilotones de metano Anualmente, estos pozos contaminan las aguas subterráneas circundantes y presentan riesgo de explosión. Su remediación es crucial, ya que constituyen una fuente constante de contaminación peligrosa y su limpieza genera empleos. La Ley de Infraestructura Energética incluye fondos para esta limpieza, entre ellos $250,000,000 para pozos abandonados en terrenos públicos durante el período comprendido entre los años fiscales 2022 y 2031, así como fondos para los gobiernos tribales. El problema radica en que el paquete de infraestructura de Exxon propone esta financiación sin ninguna reforma en materia de fianzas. Las fianzas de garantía, o fianzas de sellado de pozos, tienen como objetivo garantizar que las empresas perforadoras sellen los pozos en desuso antes de abandonarlos. Sin embargo, las disposiciones actuales en materia de fianzas han demostrado ser insuficientes para asegurar que sean los contaminadores, y no los contribuyentes, quienes financien la limpieza.
Los pozos abandonados no están bien documentados, por lo que las labores de limpieza son lentas y costosas. A menos que aumentemos los niveles de garantía, los contribuyentes se verán obligados repetidamente en el futuro a rescatar los desastres causados por las grandes petroleras. Quienes contaminan deben ser quienes paguen la remediación, lo que implica la necesidad de una reforma del sistema de garantías. Debemos aumentar los montos mínimos de garantía para la explotación de petróleo y gas en tierras públicas a 150.000 THB por arrendamiento individual y a 500.000 THB en todo un estado, tal como lo proponen los proyectos de ley presentados por separado. Senador Bennet, Representante Lowenthal, y Libro mayor representativo Fernández. También deberíamos exigir a los operadores el pago de una tasa anual por los pozos inactivos en terrenos públicos. Sin embargo, dado que se trata del paquete de infraestructura de Exxon, la falta de reforma en materia de garantías no sorprende. Las grandes petroleras se benefician de un statu quo que permite a los contaminadores desentenderse de sus actos impunemente.
Conclusión
En la operación encubierta contra ExxonMobil, Keith McCoy habló abiertamente sobre los demócratas favoritos de las grandes petroleras. A nadie le sorprendió ver al senador Manchin en la lista de Exxon. La observación del Sr. McCoy, de que el senador Manchin no tiene reparos en defender sus intereses, queda clara a lo largo de su proyecto de ley de infraestructura. La proporción de más de 70 a 1 entre energías contaminantes y renovables es típica de Manchin y de las grandes petroleras. Una legislación como esta pone en riesgo la promesa del presidente Biden de priorizar el cambio climático en la infraestructura.
Publicaciones relacionadas
Formas de apoyar nuestro trabajo

Lea las últimas noticias
Manténgase informado e inspirado. Lea nuestros últimos comunicados de prensa para descubrir cómo estamos contribuyendo al planeta.

Vea nuestro impacto
Vea las verdaderas victorias que su apoyo hizo posibles. Lea sobre los triunfos de campaña por los que hemos luchado y ganado juntos.

Dona hoy
Contribuye a impulsar el cambio. Se necesita el apoyo de defensores del medio ambiente como tú para construir un mundo más sano y justo.