
Historias de victoria
Detener la mina Pebble y salvar al salmón salvaje de Alaska
La mina Pebble se propuso como una mina a cielo abierto para la extracción de oro y cobre. El proyecto requeriría el dragado y relleno de una zona en la región de la bahía de Bristol, en Alaska, escenario de enormes migraciones de salmón que producen decenas de millones de salmones rojos salvajes cada año, convirtiendo a la bahía de Bristol en el hogar de la mayor captura de salmón salvaje del mundo. El salmón se ha convertido en la base de la economía local, sustentando una industria pesquera multimillonaria y miles de empleos. Además, el salmón desempeña un papel crucial en el sustento de las tribus nativas de Alaska, al ser su principal fuente de alimento.
Además de destruir casi 160 kilómetros de arroyos salmoneros, se preveía que la mina Pebble generaría 10 mil millones de toneladas de desechos peligrosos y contaminaría 2.000 hectáreas de vías fluviales. Grabaciones secretas también revelaron que ejecutivos de la empresa contradecían las cifras oficiales que habían presentado para su aprobación, lo que demuestra que la corrupción estaba profundamente arraigada en este proyecto.
Una y otra vez, las industrias contaminantes se salen con la suya con proyectos como la mina Pebble, proyectos que sacrifican los ecosistemas locales, las economías y los pueblos indígenas sin pestañear.
Por eso, grupos locales y activistas medioambientales se movilizaron contra el proyecto. Miembros de Amigos de la Tierra enviaron peticiones al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU., y más de 80.500 de nuestros miembros solicitaron a diversas agencias federales que detuvieran esta mina industrial.
Inicialmente, nuestras demandas fueron atendidas. El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU. denegó a la mina Pebble el permiso para operar en la bahía de Bristol. Pero, lamentablemente, Pebble LP apeló la decisión y la lucha continuó.
No podíamos permitir la pérdida permanente de kilómetros de arroyos salmoneros vitales y más de 2000 acres de humedales en la región. Por eso, redoblamos la presión sobre la EPA para que vetara la mina Pebble. Y, una vez más, nuestros miembros actuaron: ¡recogimos 23 289 firmas en una petición a la EPA para que se opusiera a la mina!
Finalmente, en enero de 2023, la EPA utilizó su poder de veto, citando la Ley de Agua Limpia, para bloquear la mina Pebble. Esta fue una decisión trascendental, especialmente considerando que esta era solo la decimocuarta vez que la EPA vetaba un proyecto, a pesar de los millones de permisos que la agencia ha revisado.
Pebble Limited ha intentado revocar el bloqueo de la EPA, y nos hemos aliado con otras organizaciones conservacionistas para intervenir en esa demanda y defender la decisión de la EPA.
Esta lucha ha demostrado la gravedad de la importancia de proteger la Bahía de Bristol, y la victoria es motivo de celebración para el activismo de base, las comunidades locales y la fauna de Alaska. Este es otro logro en la lucha por la justicia ambiental que demuestra el poder de nuestra voz colectiva.
Más publicaciones sobre la victoria
Formas de apoyar nuestro trabajo

Lea las últimas noticias
Manténgase informado e inspirado. Lea nuestros últimos comunicados de prensa para descubrir cómo estamos contribuyendo al planeta.

Vea nuestro impacto
Vea las verdaderas victorias que su apoyo hizo posibles. Lea sobre los triunfos de campaña por los que hemos luchado y ganado juntos.

Dona hoy
Contribuye a impulsar el cambio. Se necesita el apoyo de defensores del medio ambiente como tú para construir un mundo más sano y justo.