
Historias de victoria
Deteniendo un proyecto de geoingeniería en Cape Cod
En 2024, grupos nacionales y locales de justicia ambiental expresaron su indignación contra El experimento LOC-NESS – un proyecto de geoingeniería que propone el vertido Se verterían más de 60 000 galones de hidróxido de sodio al océano frente a Cape Cod. Este experimento pretende probar una nueva forma de geoingeniería llamada “aumento de la alcalinidad oceánica”, que conlleva riesgos catastróficos para el medio ambiente marino y su capacidad de absorber emisiones de carbono. El hidróxido de sodio es una sustancia química peligrosa y cáustica que causa quemaduras químicas al contacto con la piel, y se vertería en aguas frecuentadas por al menos ocho especies en peligro de extinción, entre ellas la ballena franca del Atlántico Norte y la tortuga laúd.
La geoingeniería, en cualquiera de sus formas, solo aborda un síntoma del cambio climático —como el calentamiento de la tierra y el agua— y no la raíz del problema. Al invertir tiempo y recursos valiosos en estos proyectos, ponemos en riesgo nuestra capacidad de eliminar gradualmente los combustibles fósiles y amenazamos nuestro ecosistema con experimentos peligrosos. Muchos proyectos de geoingeniería, de implementarse, también afectarán negativamente a las comunidades del Sur Global y a las comunidades costeras, las cuales ya sufren las peores consecuencias del cambio climático. Por eso, Amigos de la Tierra se opone a los proyectos de geoingeniería en todo Estados Unidos., incluyendo LOC-NESS.
Tras la mala prensa y una avalancha de comentarios públicos negativos presentados ante la Agencia de Protección Ambiental (EPA), así como las advertencias del Servicio Nacional de Pesca Marina de que el proyecto podría poner en peligro las poblaciones de peces de la zona, los investigadores responsables del experimento decidieron aplazarlo al menos hasta 2025. Si bien es una medida temporal, supone una gran victoria para los activistas por la justicia ambiental y los líderes tribales que han expresado su consternación por LOC-NESS y sus impactos potencialmente destructivos en la vida marina y las comunidades costeras que dependen del océano.
Lamentablemente, Estados Unidos es muy susceptible a los proyectos de geoingeniería. El Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (CDB) ha establecido una moratoria sobre la geoingeniería para la mayor parte del mundo, pero Estados Unidos es uno de los pocos países que no ha ratificado el CDB, y ninguna ley federal prohíbe o regula explícitamente el despliegue de la mayoría de las tecnologías de geoingeniería.
Sin embargo, esta victoria refuerza la idea de que los proyectos de geoingeniería resultan ser mucho más problemáticos que beneficiosos. En el caso de la geoingeniería marina, las tecnologías que hemos visto tendrían que implementarse a una escala verdaderamente masiva para tener algún impacto en el clima, lo que acarrearía efectos secundarios desastrosos para la ecología oceánica. Muchas empresas también se apresuran a implementar la geoingeniería marina para poder vender créditos de carbono a empresas contaminantes y obtener ganancias. Además, proyectos de geoingeniería solar como el blanqueamiento de nubes marinas o la inyección de aerosoles estratosféricos podrían reducir las precipitaciones en el Amazonas, dañar gravemente la calidad del aire global e incluso aumentar la probabilidad de enfermedades como la malaria. La idea de solucionar la crisis climática mediante la ingeniería puede parecer atractiva, pero en última instancia es una falsa promesa con consecuencias potencialmente mortales.
Si bien nos alegra la decisión de posponer el experimento LOC-NESS, aún queda mucho por hacer en Cape Cod y más allá. Este proyecto solo se ha suspendido temporalmente, y seguiremos presionando a la EPA para que deniegue las solicitudes de permiso para llevar a cabo el experimento el próximo año. Además, los residentes de las zonas que podrían verse afectadas por proyectos de geoingeniería deben manifestarse en contra de estas peligrosas distracciones ante las autoridades locales y los representantes gubernamentales. Con perseverancia y determinación, podemos alejarnos de estas falsas soluciones y volver a las soluciones que nos ayuden a lograr un mundo más sano y justo.
Más publicaciones sobre la victoria
Formas de apoyar nuestro trabajo

Lea las últimas noticias
Manténgase informado e inspirado. Lea nuestros últimos comunicados de prensa para descubrir cómo estamos contribuyendo al planeta.

Vea nuestro impacto
Vea las verdaderas victorias que su apoyo hizo posibles. Lea sobre los triunfos de campaña por los que hemos luchado y ganado juntos.

Dona hoy
Contribuye a impulsar el cambio. Se necesita el apoyo de defensores del medio ambiente como tú para construir un mundo más sano y justo.