Hogar / Medios de comunicación / Diversos grupos critican las recomendaciones de las comisiones presidenciales sobre biología sintética.

Diversos grupos critican las recomendaciones de las comisiones presidenciales sobre biología sintética.

El 16 de diciembre de 2010, la Comisión Presidencial para el Estudio de Cuestiones Bioéticas publicó sus recomendaciones sobre la supervisión de la biología sintética, lo que provocó fuertes críticas por parte de los organismos de control del interés público debido a su incapacidad para responder a riesgos clave para el medio ambiente y la salud pública.

En una carta enviada a la comisión, 57 grupos ambientalistas, de interés público y religiosos de 22 países criticaron las recomendaciones por considerarlas una respuesta profundamente errónea a los avances en biología sintética, incluida la creación este año del primer organismo totalmente sintético, que exigen una fuerte supervisión federal.

En particular, los grupos criticaron las recomendaciones por: ignorar el principio de precaución, carecer de una revisión adecuada de los riesgos ambientales, depositar una fe injustificada en los “genes suicidas” y otras tecnologías que no ofrecen ninguna garantía contra la fuga de organismos sintéticos al medio ambiente, y confiar en la “autorregulación” de la industria, que equivale a la ausencia de supervisión independiente.

La comisión confía en la viabilidad de los genes suicidas como método para ‘contener’ los organismos sintéticos, pero esta tecnología no puede garantizar ningún nivel de seguridad ambiental. Es imprescindible aplicar el principio de precaución para la supervisión de esta nueva tecnología, ya que sus riesgos son imposibles de predecir. Una vez que los organismos sintéticos se liberen al medio ambiente, será imposible eliminarlos.

Al formular sus recomendaciones, la Comisión Presidencial no consideró seriamente las amenazas que la biología sintética representa para el medio ambiente ni los impactos que esta tecnología tendrá en las comunidades del Sur Global. Las recomendaciones no abordan adecuadamente el impacto que los microbios sintéticos liberados podrían tener en los ecosistemas e ignoran el impacto que la biología sintética podría tener en los cambios en el uso de la tierra. Dichas recomendaciones permitirían que todo tipo de biomasa se utilice como materia prima para que los microbios sintéticos produzcan combustibles, productos químicos y plásticos para las naciones ricas.

Finalmente, resulta decepcionante que en el informe de la comisión primara la inacción sobre la precaución. Permitir la autorregulación equivale a no permitir ninguna regulación. Estas recomendaciones otorgan carta blanca a la industria, sin garantizar la protección del medio ambiente ni de la salud pública. La ciudadanía necesita una regulación más estricta y transparente para la biología sintética, no menos.

La carta pide una moratoria sobre la liberación y el uso comercial de organismos sintéticos hasta que se haya realizado un estudio serio de todos los impactos ambientales, sanitarios y socioeconómicos de esta tecnología emergente.

La carta dirigida a la comisión presidencial por grupos de la sociedad civil puede consultarse en: /sites/default/files/Letter_to_Commission_Synthetic_Biology.pdf

press icon

Lea las últimas noticias

Manténgase informado e inspirado. Lea nuestros últimos comunicados de prensa para descubrir cómo estamos contribuyendo al planeta.

victory stories icon

Vea nuestro impacto

Vea las verdaderas victorias que su apoyo hizo posibles. Lea sobre los triunfos de campaña por los que hemos luchado y ganado juntos.

donate icon

Dona hoy

Contribuye a impulsar el cambio. Se necesita el apoyo de defensores del medio ambiente como tú para construir un mundo más sano y justo.