
Medios de comunicación
Buscar en
Categorías
Cuestiones
Proyectos
-
Luisiana: Puertos de cero emisiones y un futuro más sostenible
Escrito por: Terrance L. Bankston, responsable de la campaña de puertos y transporte de mercancías, y Tyler R. Johnson, asistente de participación comunitaria y portuaria, Amigos de la Tierra (FoE). Colaboradores: Rise St James. Fotos:…
-
Ayudando a cerrar la brecha entre los puertos y los padres de las comunidades de justicia ambiental
Por Tyler R. Johnson, Asistente de Puertos y Participación Comunitaria, y Terrance L. Bankston, Responsable de la Campaña de Puertos y Transporte de Mercancías. Colaboradores: Erica Beverett, Organizadora de Participación Comunitaria, Parents Engagi…
-
El biogás de estiércol es una cortina de humo climática para la gran agricultura.
La producción y el uso de biogás a partir de estiércol perjudican a las comunidades de muchas maneras. Escuchemos a los miembros de la comunidad hablar sobre cómo les está afectando:
-
Nuevo estudio: Los riesgos climáticos podrían generar pérdidas de 1.4 billones de dólares para las corporaciones mundiales de carne, lácteos y piensos para 2050.
ÁMSTERDAM – Tan solo 31 de las mayores corporaciones del mundo dedicadas a la producción de carne, lácteos y piensos se enfrentan a riesgos a largo plazo de hasta 5,4 billones de dólares para 2050, mientras que los riesgos a corto plazo alcanzan los 116 mil millones de dólares…
-
Demanda impugna las aprobaciones federales para nuevas perforaciones de petróleo y gas en tierras públicas de California
La demanda presentada hoy forma parte de una larga serie de demandas contra la BLM por dar luz verde a más actividades petroleras y gasíferas en el condado de Kern, California.
-
Un juez federal de Dakota del Norte anula regulaciones clave de la NEPA de la era Biden.
La decisión de hoy del tribunal federal supone un revés para la ley ambiental más importante de nuestro país, la Ley Nacional de Política Ambiental (NEPA), y desbarata importantes reformas realizadas en materia ambiental (“fase…”).
-
Miles de personas condenan el intento de EE.UU. y Canadá de obligar a los mexicanos a comer tortillas transgénicas
Mientras México responde hoy al fallo del panel de disputas comerciales de que sus restricciones al maíz transgénico violan el acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá.
-
Miles de personas condenan el intento de Estados Unidos y Canadá de obligar a los mexicanos a comer tortillas transgénicas.
México tiene motivos suficientes para preocuparse por la seguridad del maíz transgénico dado el elevado consumo diario de productos de maíz mínimamente procesados, como las tortillas, por parte de su población.
-
Ecologistas denuncian proyecto de geoingeniería propuesto en el Golfo de Maine
Friends of the Earth US y la Alianza Manos Fuera de la Madre Tierra (HOME) se oponen públicamente al experimento LOC-NESS propuesto nuevamente.