
Medios de comunicación
Buscar en
Categorías
Cuestiones
Proyectos
-
Declaración en respuesta al veto de la Ley NY TREES
El veto de la gobernadora Hochul a la Ley TREES constituye un lamentable retraso ante la urgente necesidad de tomar medidas climáticas a nivel estatal.
-
El tan esperado análisis del Departamento de Energía sobre las exportaciones de GNL presenta argumentos claros para que Biden rechace los permisos pendientes.
El Departamento de Energía de la Administración Biden publicó su tan esperado análisis crítico sobre los impactos de las exportaciones de gas natural licuado (GNL), que muestra evidencia clara de los efectos negativos del GNL en el clima, la economía y el medio ambiente nacional…
-
La producción de salmón transgénico llega a su fin tras el cierre de la última planta de AquaBounty.
Tras décadas de controversia, rechazo generalizado del mercado y desafíos legales y regulatorios, la empresa estadounidense de biotecnología y acuicultura AquaBounty Technologies anunció que dejará de producir…
-
Nuevo informe: El sector minorista de alimentos de EE. UU. se enfrenta a un riesgo de $219 mil millones de dólares por los pesticidas.
Un nuevo informe revela que el uso de pesticidas por parte del sector minorista de alimentos de EE. UU. en solo cuatro cultivos podría generar riesgos financieros, climáticos y de biodiversidad por valor de 1.240.000 millones de dólares.
-
En el Día Mundial de los Derechos Humanos, los grupos Amigos de la Tierra celebran el escrutinio de las Naciones Unidas sobre la industria del aceite de palma y los abusos contra los derechos humanos de Astra Agro Lestari.
Los grupos Amigos de la Tierra celebran las cartas recientemente publicadas por la ONU que expresan preocupación por los abusos generalizados contra los derechos humanos, el acaparamiento de tierras y la degradación ambiental perpetrados por el gigante del aceite de palma Astra Agro Lestari (AAL).
-
Gobernadora Hochul, firme la Ley TREES ahora mismo.
La Ley TREES —aprobada por la Legislatura en mayo— exigiría al estado de Nueva York demostrar que no compra productos que contribuyan a la deforestación. De ser promulgada, sería la primera ley contra la deforestación…
-
Revocando una decisión de la era Trump, un tribunal federal falla a favor de la regulación de los organismos genéticamente modificados.
En una victoria sin precedentes para la seguridad alimentaria y ambiental, un tribunal federal de distrito dictaminó hoy que los organismos genéticamente modificados (OGM) deben ser regulados.
-
Grupos ecologistas exigen transparencia en los experimentos de geoingeniería
La Ley de Informes sobre Modificación del Clima de 1972 exige que todas las actividades que intenten producir “cambios artificiales en la composición, el comportamiento o la dinámica de la atmósfera” presenten un informe público…