Hogar / Medios de comunicación / ¿Por qué son importantes las abejas?

¿Por qué son importantes las abejas?

«Salvemos a las abejas» es una petición común, no solo de Amigos de la Tierra. Probablemente la hayas visto estampada en camisetas, tazas e imágenes en internet. Pero ¿por qué son tan importantes las abejas? 

La respuesta más sencilla es que las abejas polinizan los cultivos. La polinización ocurre cuando los insectos, como las abejas y otros polinizadores, viajan de una planta a otra, fecundándolas. Las abejas tienen pequeños pelos por todo el cuerpo que atraen el polen. Cuando el polen de una flor se adhiere a una abeja, viaja con ella a su siguiente destino. Al posarse en otra planta o flor, el polen se distribuye, lo que da lugar a la polinización cruzada. Este proceso es el que posteriormente produce frutas, verduras y semillas. 

Las abejas son uno de los polinizadores más importantes del mundo para los cultivos alimentarios; cada día dependemos de las abejas y otros polinizadores. De hecho, uno de cada tres bocados que consumimos depende de la polinización. Sin embargo, las poblaciones de abejas siguen disminuyendo debido al uso indiscriminado de pesticidas y otros factores ambientales, como el cambio climático. No podemos enfatizar lo suficiente la importancia de las abejas, no solo para las personas, sino también para el medio ambiente en general. 

Razones por las que las abejas son importantes

La gran mayoría de las plantas con flores dependen de los polinizadores para reproducirse. Como mencionamos anteriormente, las frutas y verduras dependen de los polinizadores que transportan el polen de una flor a otra. Pero el valor de las abejas va más allá de simplemente proveer innumerables frutas y verduras. Las abejas también son responsables de las nueces, el café e incluso las especias; pero hablaremos de eso más adelante. Aquí están las 5 razones principales por las que las abejas son importantes: 

  • Ayuda a producir 1/3 de nuestro suministro de alimentos
  • Contribuya a proporcionar la mitad de las fibras, aceites y otras materias primas del mundo.
  • Ayuda a crear muchos medicamentos
  • Proporcionar alimento para la fauna silvestre
  • Ayuda a prevenir la erosión del suelo

¿Por qué son importantes las abejas para los humanos?

¿Te imaginas entrar al supermercado y no ver los estantes llenos de comida? Habría poca fruta y verdura fresca. ¡No habría productos con miel, almendras, café ni chocolate! Incluso la leche y la carne escasearían. Así es: los polinizadores, como las abejas, son responsables de las plantas que alimentan al ganado, como la alfalfa. Los polinizadores son responsables de una gran cantidad de los alimentos que consumimos. Los polinizadores (incluidas las polillas, las moscas, los escarabajos, las aves, los murciélagos y más) también contribuyen al mantenimiento de los pulmones de nuestro planeta. Los polinizadores ayudan al crecimiento de muchos árboles y otras plantas. Son, sin duda, una especie clave: una parte vital de muchos ecosistemas. 

Si analizamos por qué las abejas son importantes para los humanos, la respuesta es muy clara. Las abejas son un pilar fundamental de nuestro sistema alimentario y, junto con otros polinizadores, ayudan a sostener las plantas que nos proporcionan el aire que respiramos.

¿Por qué son importantes las abejas para el medio ambiente?

Casi 901 billones de especies de plantas con flores del planeta necesitan polinizadores para reproducirse. Esto no solo proporciona alimento a la fauna silvestre, sino que también crea refugio para los animales. 

¿Por qué son importantes las abejas melíferas?

Existen más de 20.000 especies de abejas en todo el mundo, de las cuales 4.000 son nativas de los Estados Unidos. Una de las abejas más notables es la abeja melífera. 

La abeja melífera es responsable de casi un tercio de la polinización de los cultivos. ¡Pero estos incansables insectos producen mucho más! Tienen seis productos de la colmena: polen, miel, cera de abeja, jalea real, propóleo y veneno. Todos ellos son recolectados y utilizados por los humanos con fines nutricionales y medicinales.  

¿Qué ocurrirá si las abejas siguen muriendo?

Es imposible exagerar la importancia de las abejas. 

El viento sí influye en la polinización, así que no podemos ignorar que tendríamos algo de comida, aunque nada que nos resultara apetecible a diario. El viento es responsable de la polinización del maíz y el trigo. Pero la mayoría de nuestros alimentos nutritivos dependen de las abejas. No tendríamos almendras, ni manzanas, ni cerezas. La lista es interminable. Los humanos perderíamos una dieta sana y variada. 

¿Y luego qué? Es posible que los avances tecnológicos permitan polinizar manualmente —o con drones—, la verdad es que no sabemos qué nos depara el futuro. Pero la polinización manual es cara. ¿Y adivinen quién absorbería esos costos? ¡Los consumidores! Si se pudieran conseguir frutas y verduras frescas, costarían un ojo de la cara. 

La disminución de las poblaciones de abejas nos alerta de que estamos en una senda tóxica. Los mismos pesticidas que están matando a las abejas amenazan a muchos otros insectos, que son la base de nuestros ecosistemas. Estos químicos tóxicos contaminan el aire y el agua. Incluso permanecen en el suelo durante meses o años, dañando las comunidades vitales que necesitamos para cultivar nuestros alimentos. Si actuamos para salvar a las abejas, también salvaremos a muchas otras criaturas. Pero sabemos que si seguimos perdiendo abejas, viviremos en un mundo con problemas mucho mayores que pagar 1 TP4T50 por una naranja.

press icon

Lea las últimas noticias

Manténgase informado e inspirado. Lea nuestros últimos comunicados de prensa para descubrir cómo estamos contribuyendo al planeta.

victory stories icon

Vea nuestro impacto

Vea las verdaderas victorias que su apoyo hizo posibles. Lea sobre los triunfos de campaña por los que hemos luchado y ganado juntos.

donate icon

Dona hoy

Contribuye a impulsar el cambio. Se necesita el apoyo de defensores del medio ambiente como tú para construir un mundo más sano y justo.