
Comunicados de prensa
Buscar en
Cuestiones
Proyectos
-
Amigos de la Tierra y la Coalición Alto a Formosa Plastics suspenden a los principales bancos por financiar a las grandes empresas de plásticos en una nueva evaluación.
FOE y la Coalición Stop Formosa Plastics publicaron una tabla de puntuación que evalúa a los bancos en función de sus inversiones en Formosa Plastics Group.
-
La administración Biden finaliza la normativa sobre electricidad limpia, pero persisten las amenazas.
Esta norma representa un paso importante hacia los compromisos de la Administración Biden para abordar las emisiones del sector eléctrico.
-
EXIM envía un regalo de Navidad tardío a Exxon, aprobando el acuerdo de gas de Guyana
Today the US Export-Import Bank quietly voted on and presumably awarded a $526 million loan agreement to ExxonMobil and partners for a massive gas project in Guyana.
-
El fallo en la disputa comercial socava la soberanía alimentaria de México y su autoridad para proteger la salud y el medio ambiente del maíz transgénico.
El fallo definitivo en la disputa comercial entre Estados Unidos y México sobre el maíz transgénico concluye que México no cumplió con algunos pasos exigidos por el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, México y Canadá.
-
Declaración en respuesta al veto de la Ley NY TREES
El veto de la gobernadora Hochul a la Ley TREES constituye un lamentable retraso ante la urgente necesidad de tomar medidas climáticas a nivel estatal.
-
DOE’s Long-Awaited LNG Export Analysis Makes Clear Case for Biden to Reject Pending Permits
The Biden Administration’s DOE released its long-awaited, critical analysis of the impacts of liquified natural gas (LNG) exports, which shows clear evidence of LNG’s climate, economic, national s…
-
La producción de salmón transgénico llega a su fin tras el cierre de la última planta de AquaBounty.
Tras décadas de controversia, rechazo generalizado del mercado y desafíos legales y regulatorios, la empresa estadounidense de biotecnología y acuicultura AquaBounty Technologies anunció que dejará de producir…
-
Nuevo informe: El sector minorista de alimentos de EE. UU. se enfrenta a un riesgo de $219 mil millones de dólares por los pesticidas.
Un nuevo informe revela que el uso de pesticidas por parte del sector minorista de alimentos de EE. UU. en solo cuatro cultivos podría generar riesgos financieros, climáticos y de biodiversidad por valor de 1.240.000 millones de dólares.
-
En el Día Mundial de los Derechos Humanos, los grupos Amigos de la Tierra celebran el escrutinio de las Naciones Unidas sobre la industria del aceite de palma y los abusos contra los derechos humanos de Astra Agro Lestari.
Los grupos Amigos de la Tierra celebran las cartas recientemente publicadas por la ONU que expresan preocupación por los abusos generalizados contra los derechos humanos, el acaparamiento de tierras y la degradación ambiental perpetrados por el gigante del aceite de palma Astra Agro Lestari (AAL).
-
Revocando una decisión de la era Trump, un tribunal federal falla a favor de la regulación de los organismos genéticamente modificados.
En una victoria sin precedentes para la seguridad alimentaria y ambiental, un tribunal federal de distrito dictaminó hoy que los organismos genéticamente modificados (OGM) deben ser regulados.