Hogar / Medios de comunicación / El tribunal del Banco Mundial permite que se prolongue el escandaloso caso de la Cuenca del Pacífico.

El tribunal del Banco Mundial permite que se prolongue el escandaloso caso de la Cuenca del Pacífico.

El medio ambiente y la democracia de El Salvador siguen amenazados, ya que el tribunal ejerce jurisdicción bajo la ley salvadoreña en lugar del CAFTA.

WASHINGTON, DC — El viernes 1 de junio, un tribunal del Banco Mundial permitió que avanzara un ataque legal internacional contra el medio ambiente y la democracia de El Salvador, al aceptar la jurisdicción para dictaminar sobre una demanda presentada por la multinacional minera Pac Rim contra el gobierno de El Salvador.

Al permitir que el caso prosiguiera bajo la ley nacional de inversión extranjera, el tribunal asestó un duro golpe a los activistas salvadoreños que llevan años luchando por proteger sus aguas de la contaminación minera. El caso gira en torno a la negativa de El Salvador a otorgar un permiso para una mina de oro proyectada en la región de Cabañas. Pac Rim alega que la denegación del permiso violó sus derechos como inversionista y exige decenas de millones de dólares en compensación.

Pac Rim empleó una estrategia inusualmente torpe para intentar obtener jurisdicción en virtud del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y Canadá (CAFTA) y, como se preveía, el tribunal del Banco Mundial no tuvo más remedio que denegarle la jurisdicción a la minera en virtud de dicho tratado. Sin embargo, en una decisión que sorprendió a algunos observadores, el tribunal aceptó la jurisdicción en virtud de la ley salvadoreña de inversiones extranjeras, que permite a los tribunales del Banco Mundial resolver este tipo de casos.

Erich Pica, presidente de Amigos de la Tierra, declaró: “Los salvadoreños que luchan por la prohibición de proyectos mineros ambientalmente destructivos, enfrentando asesinatos e intimidaciones, sufrieron otro revés tras un fallo jurisdiccional en una de las disputas internacionales de inversión más controvertidas del mundo. La decisión del tribunal del Banco Mundial de aceptar la jurisdicción en virtud de la ley de inversiones extranjeras amenaza el medio ambiente, la salud pública y una democracia frágil, ya debilitada por la violencia de la derecha. Es lamentable que el tribunal del Banco Mundial permita que este litigio innecesario y divisivo se prolongue”.”

En cuanto al fondo, el caso de la Cuenca del Pacífico es típico. De los 137 casos que actualmente se encuentran pendientes ante el Centro de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones del Banco Mundial, 43 involucran proyectos de petróleo, gas o minería. Muchos de estos casos se juzgarán en función del fondo y es probable que varios resulten en indemnizaciones millonarias contra países en desarrollo que difícilmente pueden pagarlas. Por ejemplo, en un caso pendiente, el holding estadounidense Renco Group reclama a Perú 1.4 billones de dólares, a pesar de que su fundición en La Oroya es uno de los sitios industriales más contaminados del mundo.

Las multinacionales petroleras y mineras exigen que los países adopten disposiciones unilaterales para los inversores en sus leyes nacionales, como la de El Salvador, así como en tratados internacionales. Estas corporaciones presionan para que se incluyan disposiciones de inversión similares a las del TLCAN/CAFTA en el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP), que actualmente se negocia entre Estados Unidos y otros ocho países del Pacífico. Dichas disposiciones permiten a las multinacionales eludir la responsabilidad ante los parlamentos o tribunales nacionales por la destrucción ambiental y las injusticias sociales derivadas de sus proyectos de inversión, especialmente en los países en desarrollo.

“El modelo corporativo para la resolución de controversias internacionales en materia de inversiones, reflejado en la ley de inversión extranjera de El Salvador y en acuerdos comerciales estadounidenses como el CAFTA, debe ser reemplazado”, afirmó Pica. “La demanda de Renco y decenas de otros casos demuestran que los contribuyentes, tanto en Estados Unidos como en el extranjero, pueden verse obligados a compensar a inversionistas adinerados por la pérdida de ganancias futuras y los costos de cumplimiento derivados de regulaciones ambientales y otras de interés público. Es hora de crear un modelo más justo y ambientalmente responsable para los acuerdos internacionales de comercio e inversión. Y es hora de que el Banco Mundial deje de facilitar estas demandas abusivas a través de su Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI)”.”

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE EL CASO DE LA REGIÓN DEL PACÍFICO CONTRA EL SALVADOR

Pac Rim se trasladó a El Salvador para extraer oro mediante un proceso de lixiviación con cianuro, peligroso para el medio ambiente y que amenazaba con contaminar el agua potable de comunidades pobres. Las actividades de exploración de Pac Rim afectaron los arroyos locales en un país que ya sufría escasez de agua. Activistas locales se opusieron y varios fueron asesinados.

A pesar de los ataques contra defensores del medio ambiente y de los derechos humanos, se formó una coalición de organizaciones no gubernamentales llamada La Mesa para defender los derechos de los salvadoreños al agua, a la vida y a un medio ambiente sano. La Mesa impulsó un diálogo social y democrático exigiendo la prohibición de la minería de metales en El Salvador. En respuesta, el gobierno decidió realizar una evaluación estratégica del impacto ambiental de la minería en el país. Mientras tanto, a Pac Rim se le negó un permiso, lo que motivó a la empresa a interponer una demanda.

Contacto:
Kelly Trout, 202-222-0722, [email protected]
Prashanth Kamalakanthan, 202-222-0723, [email protected]

###

Amigos de la Tierra lucha por defender el medio ambiente y crear un mundo más sano y justo. Nuestras campañas actuales se centran en promover la energía limpia y las soluciones al cambio climático, mantener las tecnologías tóxicas y peligrosas fuera de los alimentos que consumimos y los productos que utilizamos, y proteger los ecosistemas marinos y a las personas que viven y trabajan cerca de ellos.

press icon

Lea las últimas noticias

Manténgase informado e inspirado. Lea nuestros últimos comunicados de prensa para descubrir cómo estamos contribuyendo al planeta.

victory stories icon

Vea nuestro impacto

Vea las verdaderas victorias que su apoyo hizo posibles. Lea sobre los triunfos de campaña por los que hemos luchado y ganado juntos.

donate icon

Dona hoy

Contribuye a impulsar el cambio. Se necesita el apoyo de defensores del medio ambiente como tú para construir un mundo más sano y justo.