Hogar / Medios de comunicación / Los correos electrónicos sugieren que la NRC y PG&E conspiraron para minimizar el peligro del terremoto de Diablo Canyon.

Los correos electrónicos sugieren que la NRC y PG&E conspiraron para minimizar el peligro del terremoto de Diablo Canyon.

A pesar de las negativas, los comunicados, con numerosas partes censuradas, demuestran la existencia de colusión.

WASHINGTON, DC – Correos electrónicos internos revelan que la Comisión Reguladora Nuclear de EE. UU. y Pacific Gas & Electric Co. podrían haber colaborado para contrarrestar la amplia cobertura mediática. Numerosos medios informaron que el ex inspector jefe de la central nuclear de Diablo Canyon había advertido a sus superiores sobre nuevos datos sísmicos que sugerían que la antigua central nuclear, ubicada en la costa de California, opera con una licencia inválida y podría no estar a salvo de fallas sísmicas hasta ahora desconocidas.

Amigos de la Tierra obtuvo más de 100 páginas de correos electrónicos de la NRC mediante una solicitud amparada en la Ley de Libertad de Información. Muchos correos estaban censurados, pero aun así demuestran que la NRC conocía la fecha y hora exactas en que PG&E publicaría el esperado informe sobre la seguridad sísmica de la central de Diablo Canyon, y que la NRC respondió publicando simultáneamente su veredicto, rechazando la opinión disidente del inspector anterior. Los documentos también muestran que, si bien la NRC negó haber colaborado en la publicación de los informes, había trabajado durante semanas en una estrategia mediática basada en el conocimiento previo del informe de PG&E.

Amigos de la Tierra y sus socios en la solicitud de acceso a la información pública (FOIA), Empleados Públicos por la Responsabilidad Ambiental, Madres por la Paz y la sección de Santa Lucía del Sierra Club, han presentado una apelar La NRC exige la publicación de los correos electrónicos censurados y sus archivos adjuntos.

“Estos correos electrónicos dejan pocas dudas de que la NRC y PG&E se confabularon para manipular la historia y desmentir la creciente evidencia de que Diablo Canyon podría no ser capaz de resistir el poderoso temblor posible en estas fallas hasta ahora desconocidas”, dijo Damon Moglen de Amigos de la Tierra. “Sabemos por la Escándalo del oleoducto de San Bruno Que PG&E no tiene reparos en usar tácticas encubiertas para intentar influir en un organismo regulador gubernamental, pero este es un ejemplo nuevo e impactante de dicha colusión en un asunto que podría afectar la seguridad de cientos de miles de vidas.”

El 25 de agosto, un reportaje reveló la existencia de un informe del exinspector jefe de Diablo, Michael Peck (conocido como Opinión Profesional Discrepante o OPD), y que la NRC lo había mantenido en secreto durante más de un año. La opinión disidente exigía el cierre de la planta a menos que se demostrara que contaba con una licencia válida y que podía soportar vibraciones debido a varias fallas desconocidas en el momento de su diseño y construcción.

El 10 de septiembre, la NRC anunció su fallo en contra de Peck. Horas después, PG&E entregó al estado de California un extenso y largamente esperado estudio de seguridad sísmica. Este contenía la sorprendente admisión de que las fallas cercanas a la planta son mucho más largas de lo que se creía y están interconectadas, lo que posibilita un terremoto con una intensidad mucho mayor a la que Diablo fue construida para soportar. Sin embargo, estas admisiones, sepultadas entre la avalancha de información publicada ese día, pasaron prácticamente desapercibidas en la cobertura mediática.

Los correos electrónicos muestran que ya el 21 de agosto —cuando la noticia era inminente— el personal de asuntos públicos de la NRC estaba trabajando en un “ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN SOBRE EL INFORME ESTATAL.Adjunto a un mensaje con ese asunto había un documento titulado ”MENSAJES DEL INFORME ESTATAL,”, que también guardaba relación con el informe sísmico aún no publicado de PG&E. En los correos electrónicos entregados a Amigos de la Tierra, el texto del mensaje fue censurado, excepto el encabezado “Puntos clave del borrador: Informe estatal.”

Correos electrónicos posteriores muestran que PG&E le comunicó a la NRC exactamente cuándo se publicaría el informe estatal y que, en respuesta, el personal de asuntos públicos de la NRC se apresuró a asegurarse de que el rechazo de la disidencia de Peck se hiciera público el mismo día.

La solicitud original de la Ley de Libertad de Información (FOIA, por sus siglas en inglés) se presentó el 18 de septiembre. Cuando los periodistas la preguntaron ese mismo día sobre las acusaciones, la portavoz de la NRC, Lara Uselding, negó repetidamente cualquier colusión, afirmando: “No tenemos conocimiento de ninguna colaboración entre la NRC y PG&E con respecto al momento específico de las emisiones”.”

“En lugar de tomar medidas para abordar el hecho de que PG&E opera Diablo Canyon sin una licencia válida y en un lugar donde no deberían estar los reactores, la NRC ha buscado proteger los intereses financieros de PG&E en lugar de la seguridad pública”, dijo Moglen. “Esto es una repetición de lo que sucedió con los reactores de San Onofre, donde la NRC también minimizó los problemas de seguridad. Sin embargo, esa planta terminó cerrando a pesar de las repetidas garantías de que todo estaba bien”.”

Nota para los editores: Los documentos solicitados en virtud de la Ley de Libertad de Información (FOIA) pueden consultarse a continuación.:

###

Contacto experto: Damon Moglen, Amigos de la Tierra: (202) 352-4223, [email protected]

Contactos de comunicación:
Kate Colwell, (703) 622-9093, [email protected] (Costa Este)
Bill Walker, (510) 759-9911, [email protected] (Costa Oeste)

press icon

Lea las últimas noticias

Manténgase informado e inspirado. Lea nuestros últimos comunicados de prensa para descubrir cómo estamos contribuyendo al planeta.

victory stories icon

Vea nuestro impacto

Vea las verdaderas victorias que su apoyo hizo posibles. Lea sobre los triunfos de campaña por los que hemos luchado y ganado juntos.

donate icon

Dona hoy

Contribuye a impulsar el cambio. Se necesita el apoyo de defensores del medio ambiente como tú para construir un mundo más sano y justo.