
La tecnología de extinción genética es rechazada por un grupo internacional de científicos, conservacionistas y defensores del medio ambiente.
OAHU, HAWAI'I — Mientras miles de representantes gubernamentales y conservacionistas se reúnen en Oahu esta semana para la conferencia de 2016 Congreso Mundial de Conservación, Los líderes internacionales en conservación y medio ambiente están creando conciencia sobre el uso potencialmente peligroso de los impulsores genéticos, una nueva y controvertida tecnología de biología sintética destinada a provocar deliberadamente la extinción de especies específicas.
Los miembros de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), incluidas las ONG, los representantes gubernamentales y las instituciones científicas y académicas, votaron abrumadoramente a favor de adoptar una moratoria de facto sobre el apoyo o respaldo a la investigación sobre impulsores genéticos para la conservación u otros fines hasta que la UICN haya evaluado completamente sus impactos. La noticia de la votación digital del 26 de agosto llega como un importante carta abierta Se está entregando al grupo.
Científicos, expertos ambientales y organizaciones de todo el mundo han abogado por la suspensión de las propuestas para el uso de tecnologías de modificación genética en la conservación. Hoy se anunció el apoyo de una larga lista de líderes ambientales, entre ellos la Dra. Jane Goodall, DBE; el Dr. David Suzuki, profesor de genética y divulgador científico; el Dr. Fritjof Capra; la Dra. Angelika Hilbeck, entomóloga; la Dra. Vandana Shiva, activista ambiental india; y la pionera en agricultura orgánica y bióloga Nell Newman. carta abierta“Un llamado a la conservación con conciencia: No hay lugar para la modificación genética en la conservación”. La carta afirma, en parte: “La modificación genética, que no ha sido probada para detectar consecuencias no deseadas ni evaluada completamente en cuanto a sus impactos éticos y sociales, no debe promoverse como herramienta de conservación”.”
“Los impulsores genéticos son básicamente una tecnología que pretende llevar a la extinción a una especie determinada”, explica la ecóloga y entomóloga Dra. Angelika Hilbeck, presidenta de la Red Europea de Científicos por la Responsabilidad Social y Ambiental(ENSSER). “Si bien esto puede parecerles a algunos profesionales de la conservación algo 'bueno' y una 'solución milagrosa' para abordar problemas complejos, existen altos riesgos de consecuencias no deseadas que podrían ser peores que los problemas que intentan solucionar.‘
Tanto los principales desarrolladores de la tecnología como quienes están preocupados por la modificación genética asistirán al Congreso de esta semana y organizarán eventos para concienciar sobre el tema, promocionar sus beneficios o destacar los posibles peligros de esta técnica. Una propuesta a corto plazo sobre modificación genética, impulsada por la organización no gubernamental estadounidense Island Conservation, pretende liberar ratones con impulso genético en las islas para erradicarlos. Otro proyecto, liderado por la Universidad de Hawái, desarrollaría mosquitos con impulso genético para su uso en Hawái para combatir la malaria aviar que afecta a los mieleros. Es probable que el debate sobre la modificación genética dirigida resurja este año en las negociaciones del Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica en Cancún, México, en diciembre.
“Los impulsores genéticos, también conocidos como "reacciones en cadena mutagénicas", buscan alterar el ADN para que un organismo transmita siempre un rasgo deseado, con la esperanza de cambiar con el tiempo la composición genética de toda una especie‘, explica la Dra. Vandana Shiva de Navdanya. ’Esta tecnología otorgaría a los desarrolladores de biotecnología una capacidad sin precedentes para intervenir directamente en la evolución, modificar drásticamente los ecosistemas o incluso llevar a la extinción a una especie determinada”.“
“Las tecnologías de extinción genética son una solución falsa y peligrosa al problema de la pérdida de biodiversidad”, afirmó Erich Pica, presidente de Amigos de la Tierra. “Existen iniciativas de conservación reales, sostenibles y comunitarias que merecen apoyo. Nos preocupa que las tecnologías de extinción genética permitan nuevas prácticas agrícolas destructivas e incluso su uso por parte de las fuerzas armadas. Las afirmaciones especulativas sobre conservación son, en el mejor de los casos, una cortina de humo o una distracción sin fundamento. Apoyamos a quienes, dentro de la UICN, reconocen la gravedad de tecnologías irreversibles e irresponsables como la modificación genética dirigida”.”
Los firmantes de la carta, entre los que se incluyen organizaciones indígenas y expertos legales, plantearon cuestiones legales y morales, citando un “umbral ético que No debe cruzarse sin gran moderación..”
“Desde las pruebas militares hasta los cultivos transgénicos, y ahora la modificación genética, Hawái no debería ser tratada como una zona de pruebas para tecnologías arriesgadas y experimentales”, declaró Walter Ritte, activista y cazador nativo hawaiano. “Lo que sucede en Hawái debe ser debatido con los residentes, no decidido desde un laboratorio al otro lado del continente. Los hawaianos deben decidir qué es lo mejor para Hawái”.”
Algunas de las organizaciones firmantes celebrarán un evento de intercambio de conocimientos como parte del Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN a las 8:30 a. m. (hora de Hawái) del lunes 5 de septiembre. El evento se transmitirá en directo en www.synbiowatch.org/gene-drives.
En respuesta a las próximas propuestas para liberar organismos modificados genéticamente en Hawái, la organización local Hawai'i SEED ofrecerá una sesión educativa sobre modificación genética la noche del martes 6 de septiembre. Véase http://bit.ly/2bwZEuG Para más detalles.
Nota para los editores:
1. Un breve informe que expone las preocupaciones sobre los impulsores genéticos, elaborado por el Grupo de Trabajo de la Sociedad Civil sobre Impulsores Genéticos, está disponible en www.synbiowatch.org/2016/08/conducción temeraria/. Una copia de la carta “Un llamado a la conservación con conciencia: No hay lugar para la modificación genética en la conservación” y una lista completa de los firmantes están disponibles en http://www.synbiowatch.org/gene-drives-letter/.
2. Los organizadores de la carta invitan a otras organizaciones a sumarse como firmantes. Las firmas de organizaciones adicionales pueden enviarse a: [email protected].
3. En este artículo se ofrecen más detalles sobre el Proyecto de Conservación de la Isla para la liberación de ratones con impulso genético: http://baynature.org/article/re-coding-conservation/. El laboratorio del Dr. Floyd A. Reed de la Universidad de Hawái está desarrollando planes para implementar sistemas de modificación genética en Hawái: http://hawaiireedlab.com/wpress/?p=2270.
4. El Moción de la UICN sobre biología sintética y conservación La moción n.° 95 contó con el apoyo de 71 gobiernos y 355 ONG (de un total de 544 votos emitidos). Incluye la siguiente enmienda sobre impulsores genéticos: “Exhorta al Director General y a las Comisiones a evaluar con urgencia las implicaciones de los impulsores genéticos y las técnicas conexas, así como sus posibles repercusiones en la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica y en la distribución equitativa de los beneficios derivados de los recursos genéticos, con el fin de elaborar directrices de la UICN sobre este tema, absteniéndose de apoyar o respaldar cualquier investigación, incluidos los ensayos de campo, sobre el uso de impulsores genéticos para la conservación u otros fines hasta que se haya realizado dicha evaluación”. El desglose de la votación se puso hoy a disposición de los miembros de la UICN.
###
Contactos de expertos: Dana Perls, (925) 705-1074, [email protected]; Jim Thomas, (514) 516-5759, [email protected]
Contactos de comunicaciones: Kate Colwell, (202) 222-0744, [email protected]; Trudi Zundel, (266) 979-0993, [email protected]
Publicaciones relacionadas
Formas de apoyar nuestro trabajo

Lea las últimas noticias
Manténgase informado e inspirado. Lea nuestros últimos comunicados de prensa para descubrir cómo estamos contribuyendo al planeta.

Vea nuestro impacto
Vea las verdaderas victorias que su apoyo hizo posibles. Lea sobre los triunfos de campaña por los que hemos luchado y ganado juntos.

Dona hoy
Contribuye a impulsar el cambio. Se necesita el apoyo de defensores del medio ambiente como tú para construir un mundo más sano y justo.