
La propuesta del USDA para la regulación de la biotecnología se queda corta.
WASHINGTON, DC – Hoy, el Departamento de Agricultura publicó su propuesta El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal está revisando la normativa sobre biotecnología y solicitando comentarios del público. Esta propuesta surge en un momento en que las empresas compiten por lanzar al mercado nuevos alimentos transgénicos 2.0, como los elaborados con CRISPR y otras técnicas de edición genética.
“Es positivo que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) esté considerando regular ciertas plantas transgénicas, modificadas genéticamente mediante edición genética, para que actúen como plagas. Sin embargo, la propuesta está plagada de lagunas legales que podrían excluir a la mayoría de los nuevos alimentos transgénicos”, declaró Dana Perls, activista principal de Amigos de la Tierra. “Por ejemplo, la canola modificada genéticamente para resistir herbicidas podría quedar completamente exenta de regulación. Todos los cultivos transgénicos, incluidos aquellos creados con técnicas de edición genética como la cisgénesis y la intragénesis, deberían ser evaluados en cuanto a su seguridad e impacto ambiental”.”
La normativa propuesta también plantea interrogantes sobre más de 35 cultivos editados genéticamente que el USDA decidió no regular, incluyendo aplicaciones como los hongos CRISPR diseñados para resistir el pardeamiento, el maíz ceroso CRISPR de DuPont diseñado para ser más resistente a la sequía y la papa RNAi con genes silenciados de Simplot que no se pudre.
“Los consumidores no quieren que un montón de nuevos alimentos transgénicos no regulados inunden el mercado en secreto. Todos los transgénicos, incluidos los creados con CRISPR, biología sintética u otras nuevas técnicas de ingeniería genética, deben estar regulados, sometidos a evaluaciones de seguridad y etiquetados para que los consumidores puedan elegir por sí mismos lo que comen y dan de comer a sus familias”, dijo Perls.
Los comentarios del público sobre las regulaciones propuestas deben presentarse antes del 19 de mayo de 2017 y pueden enviarse a la Registro Federal.
###
Contacto con expertos: (925) 705-1074, [email protected]
Contacto de comunicaciones: Kate Colwell, (703) 622-9093, [email protected]
Publicaciones relacionadas
Formas de apoyar nuestro trabajo

Lea las últimas noticias
Manténgase informado e inspirado. Lea nuestros últimos comunicados de prensa para descubrir cómo estamos contribuyendo al planeta.

Vea nuestro impacto
Vea las verdaderas victorias que su apoyo hizo posibles. Lea sobre los triunfos de campaña por los que hemos luchado y ganado juntos.

Dona hoy
Contribuye a impulsar el cambio. Se necesita el apoyo de defensores del medio ambiente como tú para construir un mundo más sano y justo.