
El Tribunal Popular Africano desmantelará el poder de las corporaciones de plantaciones industriales y fortalecerá el poder popular.
LAGOS, NIGERIA – Amigos de la Tierra África, a través de su Programa de Bosques y Biodiversidad, organiza la primera sesión de Tribunal Popular Africano Del 25 al 27 de noviembre de 2020 en Lagos, Nigeria. Comunidades afectadas y la sociedad civil presentarán testimonios sobre casos de violaciones de derechos humanos y degradación ambiental relacionados con la expansión de plantaciones de monocultivos de árboles en diez países de África.
La legitimidad del tribunal se basa en el principio de reconocer los derechos humanos conforme al derecho natural, nacional e internacional, y de reivindicar y restablecer los derechos de las personas afectadas cuyos derechos han sido violados con impunidad.
Rita Uwaka, coordinadora del programa de Bosques y Biodiversidad de Amigos de la Tierra en África, afirma: “El acaparamiento agresivo de tierras y la deforestación para la expansión de plantaciones forestales industriales están provocando una nueva ola de opresión y colonización en África, con impactos devastadores para la población, incluyendo consecuencias diferenciadas y agravadas para las mujeres”. Kwami Kpondzo, coordinador de Defensores de los Derechos Humanos de Amigos de la Tierra en África, explica además que “ante la persistente injusticia social, ambiental y de género en África, la defensa de los derechos humanos es fundamental para desmantelar el poder corporativo y desafiar el modelo neoliberal capitalista de expansión de las plantaciones industriales”.”
En todos losdiez casos,financieros internacionales, Se ha constatado que diversas entidades, entre ellas bancos de desarrollo, bancos privados, fondos de inversión y fondos de pensiones de todo el mundo, controlan y financian las controvertidas empresas de plantaciones de caucho, palma aceitera y madera. Entre las empresas acusadas se encuentran Socfin, Green Resources AS, Golden Veroleum Liberia (controlada por Golden Agri-Resources), SIAT SA, OLAM y PZ Wilmar.
Cinco jurados eminentesEl Tribunal interrogará a los presentadores de los casos y emitirá un veredicto el tercer día. Entre ellos se encuentran Nnimmo Bassey, director de la Fundación Salud de la Madre Tierra (HOMEF) de Nigeria; Ikal Angelei de Kenia, ganadora del Premio Ambiental Goldman para África en 2012 y participante en campañas contra las represas; y el profesor Alfred Apau Oteng-Yeboah, catedrático de Botánica de la Universidad de Ghana. Los otros dos son el profesor Hamudi Ismail Majamba, profesor asociado de Derecho especializado en Recursos Naturales y Derecho Ambiental y abogado del Tribunal Superior de Tanzania, y Makoma Lekalakala, activista sudafricana y directora ejecutiva de Earthlife Africa, quien ha participado activamente en movimientos sociales que abordan cuestiones de género y derechos de las mujeres, justicia social, económica y ambiental.
Amigos de la Tierra África impulsa el llamado a las empresas de plantaciones industriales para que cesen sus actividades perjudiciales en todo el continente. Amigos de la Tierra África insta a los responsables de la toma de decisiones, tanto públicos como privados, a colaborar con la sociedad civil y las comunidades para fortalecer la transición hacia la agroecología comunitaria y la gestión forestal sostenible.
Según la red, deben respetarse y protegerse los derechos de los pueblos indígenas y las comunidades locales, incluido el acceso y el control de sus propios bienes comunes y medios de subsistencia.
Amigos de la Tierra África continuará luchando junto a los pueblos indígenas y las comunidades locales afectadas por las operaciones de las corporaciones transnacionales para detener cualquier intento de expandir las plantaciones industriales de árboles y desmantelar el poder corporativo en toda la región africana.
PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN
Lea aquí un resumen y diez estudios de caso: http://africanpeoplestribunal.org/documents/
Contacto experto: Jeff Conant, 575-770-2829, [email protected]
Publicaciones relacionadas
Formas de apoyar nuestro trabajo

Lea las últimas noticias
Manténgase informado e inspirado. Lea nuestros últimos comunicados de prensa para descubrir cómo estamos contribuyendo al planeta.

Vea nuestro impacto
Vea las verdaderas victorias que su apoyo hizo posibles. Lea sobre los triunfos de campaña por los que hemos luchado y ganado juntos.

Dona hoy
Contribuye a impulsar el cambio. Se necesita el apoyo de defensores del medio ambiente como tú para construir un mundo más sano y justo.