
Amigos de la Tierra reacciona al lanzamiento de las subvenciones de la EPA para la reducción de la contaminación climática
WASHINGTON – La Agencia de Protección Ambiental anunció $4.3 mil millones en financiación de subvenciones Si bien se destinaron fondos para proyectos climáticos impulsados por la comunidad, también se incluyó dinero para apoyar el desarrollo de biogás, un gas contaminante proveniente de granjas industriales. La mayor parte de los fondos se otorgó a iniciativas que combatirán el cambio climático, mejorarán la calidad del aire y promoverán la justicia ambiental. Sin embargo, la EPA otorgó fondos para apoyar proyectos relacionados con el biogás en granjas industriales en Illinois, Minnesota y Nebraska, lo que consolidará la presencia de estas granjas y sus efectos nocivos en las comunidades y el clima.
Los digestores anaeróbicos se presentan como una solución para reducir sustancialmente las emisiones de metano del sector ganadero, la principal fuente de emisiones de este potente gas de efecto invernadero en Estados Unidos. Sin embargo, los sistemas de biogás a partir de estiércol suelen ser viables únicamente en las mayores explotaciones ganaderas intensivas (CAFO, por sus siglas en inglés), o granjas industriales, que son importantes causantes del cambio climático y otras formas de contaminación, afectando de manera desproporcionada a las comunidades de bajos ingresos y a las comunidades de color. Los digestores no solo no resuelven los impactos negativos de las CAFO en el medio ambiente y la salud pública, sino que además exacerban la contaminación y los riesgos para la seguridad de las mismas comunidades que viven cerca de las explotaciones ganaderas industriales y las plantas de biogás.
Este uso de fondos públicos para desarrollar infraestructura de gas para granjas industriales socava el compromiso de la EPA con la justicia ambiental al perpetuar los sistemas inherentemente insostenibles e injustos de la ganadería industrial y la energía proveniente de combustibles fósiles.
Molly Armus, directora del programa de agricultura animal de Amigos de la Tierra, dijo lo siguiente:
La EPA tuvo una oportunidad histórica para reducir significativamente las emisiones de metano de la agricultura e invertir en justicia ambiental para las comunidades rurales, pero en lugar de eso, apoyó el gas de las granjas industriales con fines de lavado de imagen verde y dejó que las comunidades del Medio Oeste pagaran las consecuencias. La EPA ha fallado repetidamente en proteger a las comunidades de la contaminación de las granjas industriales al no hacer cumplir nuestras leyes fundamentales de protección ambiental en lo que respecta a la ganadería industrial. No debería estar financiando a estos mismos contaminadores para mantener el statu quo con un enfoque peligroso e ineficaz para abordar la crisis climática.
Amigos de la Tierra publicó recientemente un informe, Biogás o ¿Pamplinas?: La falsa promesa del biogás de estiércol como solución para el metano, que documenta las formas en que la producción de biogás a partir de estiércol socava la justicia ambiental y exacerba la consolidación de la industria, por beneficios de reducción de metano que son exagerados por el gobierno de los Estados Unidos, no se monitorean adecuadamente y son insuficientes para cumplir con los objetivos mundiales de metano.
Contacto: Shaye Skiff, Amigos de la Tierra, [email protected]
Publicaciones relacionadas
Formas de apoyar nuestro trabajo

Lea las últimas noticias
Manténgase informado e inspirado. Lea nuestros últimos comunicados de prensa para descubrir cómo estamos contribuyendo al planeta.

Vea nuestro impacto
Vea las verdaderas victorias que su apoyo hizo posibles. Lea sobre los triunfos de campaña por los que hemos luchado y ganado juntos.

Dona hoy
Contribuye a impulsar el cambio. Se necesita el apoyo de defensores del medio ambiente como tú para construir un mundo más sano y justo.