
Demanda busca proteger las aguas estadounidenses de la contaminación por buques y especies invasoras.
WASHINGTON — El Centro para la Diversidad Biológica y Amigos de la Tierra demandaron hoy a la Agencia de Protección Ambiental por no haber finalizado las normas nacionales que protegerían las vías fluviales estadounidenses de los vertidos nocivos de los buques.
La demanda presentada hoy señala que las descargas de agua de lastre de los buques, originadas a miles de kilómetros de distancia, pueden transportar especies invasoras, patógenos y contaminantes. Estos pueden contaminar las aguas y amenazar los ecosistemas, la salud pública y las economías.
“La EPA ha hecho la vista gorda durante años mientras barcos de todo el mundo vierten patógenos causantes de enfermedades y organismos invasores que dañan nuestras aguas y comunidades”, dijo Miyoko Sakashita, directora del programa de océanos del Centro para la Diversidad Biológica. “Los contaminantes y las especies invasoras como la almeja invasora conocida como almeja sobremordida son amenazas que exigen medidas, y es absurdo que la EPA haya abdicado de su deber durante tanto tiempo y haya descuidado el establecimiento de límites firmes para el agua de lastre.”
La contaminación causada por los buques ha propagado mejillones cebra dañinos, enfermedades de los corales e incluso patógenos humanos. Para mejorar la estabilidad, los barcos cargan agua de lastre en sus puertos de origen, la cual contiene animales, plantas y otros organismos. Los buques transportan esta agua a sus destinos, donde se libera, introduciendo así especies exóticas en los ecosistemas acuáticos. Algunas de estas especies, ahora invasoras, amenazan a los organismos nativos y la calidad del agua. Las comunidades con sistemas de tratamiento de agua deficientes, incluyendo las de bajos recursos y aquellas afectadas por la injusticia ambiental, pueden estar en mayor riesgo debido a la introducción de patógenos humanos.
“La EPA recibió un plazo sumamente generoso para cumplir con la ley y emitir regulaciones significativas sobre las descargas de los buques”, dijo Hallie Templeton, directora legal de Amigos de la Tierra. “Es evidente que el litigio es la única táctica que queda para obligar a la agencia a actuar. Esperamos que la demanda presentada hoy logre finalmente captar la atención de la EPA y que se inicie un camino real hacia la protección de los ecosistemas y las comunidades cercanas frente a esta peligrosa forma de contaminación no regulada”.”
La EPA tiene un historial de ignorar la contaminación de los buques. Los tribunales han rechazado en el pasado las inadecuadas normas de descarga de buques de la EPA, y el Congreso le exigió que estableciera nuevas normas de descarga de buques antes del 4 de diciembre de 2020, incluidas normas para controlar la contaminación del agua de lastre.
Durante la administración Biden, la EPA pospuso reiteradamente la publicación de sus normas definitivas. En otoño de 2020, la agencia proyectó que las normas definitivas se publicarían en marzo de 2021, pero tras múltiples retrasos, ahora afirma que el proceso durará casi los cuatro años del primer mandato de Biden. Los constantes cambios de plazo por parte de la EPA han mantenido vigentes normas deficientes e ilegales. La demanda presentada hoy tiene como objetivo obligar a la EPA a dejar de postergar la publicación y a emitir sus normas definitivas.
En septiembre de 2022, grupos ambientalistas presentaron una notificación de intención de demandar a la EPA por su incumplimiento en la regulación del agua de lastre. En junio de 2022, 34 miembros del Congreso solicitaron al administrador de la EPA, Michael Regan, que pusiera fin a los 50 años de incumplimiento de la Ley de Agua Limpia por parte de la agencia y que finalmente emitiera las normas sobre descargas de agua de lastre exigidas por dicha ley. En noviembre de 2022, 180 organizaciones ambientalistas, de salud pública, de pesca comercial y deportiva, y tribus nativas americanas solicitaron al presidente Biden que ordenara a la EPA cumplir finalmente con la ley sobre descargas de agua de lastre. El gobierno de Biden no ha respondido a ninguna de las dos solicitudes.
La demanda presentada hoy se interpuso en el Distrito Norte de California.
Contactos:
Miyoko Sakashita, Centro para la Diversidad Biológica, (510) 845-6703, [email protected]
Shaye Skiff, Amigos de la Tierra, (202) 222-0723, [email protected]
Publicaciones relacionadas
Formas de apoyar nuestro trabajo

Lea las últimas noticias
Manténgase informado e inspirado. Lea nuestros últimos comunicados de prensa para descubrir cómo estamos contribuyendo al planeta.

Vea nuestro impacto
Vea las verdaderas victorias que su apoyo hizo posibles. Lea sobre los triunfos de campaña por los que hemos luchado y ganado juntos.

Dona hoy
Contribuye a impulsar el cambio. Se necesita el apoyo de defensores del medio ambiente como tú para construir un mundo más sano y justo.