
Financiación pública de energía en el extranjero
Financiación pública de energía en el extranjero
En la última década, el gobierno estadounidense ha gastado más de 1.440 millones de dólares en proyectos de combustibles fósiles en el extranjero. Desde proyectos de fracturación hidráulica en Argentina hasta el desarrollo de gas natural licuado en Mozambique, esta financiación no solo ha provocado contaminación y degradación ambiental, sino también desplazamientos, conflictos violentos y violaciones de los derechos humanos.
Las finanzas públicas fluyen a través de diferentes tipos de instituciones, como bancos multilaterales de desarrollo, bancos bilaterales de desarrollo y agencias de crédito a la exportación. Todas estas organizaciones se encargan de recaudar, invertir y distribuir nuestros fondos públicos (es decir, el dinero de los impuestos).
Como parte de nuestra campaña internacional de finanzas sostenibles, supervisamos a las instituciones gubernamentales que financian proyectos energéticos en el extranjero. Nuestra campaña busca poner fin a la financiación pública de combustibles fósiles, dar voz a las comunidades afectadas e impulsar a las instituciones a invertir responsablemente el dinero público en energías renovables.
Medios de comunicación
Recursos
Formas de apoyar nuestro trabajo

Lea las últimas noticias
Manténgase informado e inspirado. Lea nuestros últimos comunicados de prensa para descubrir cómo estamos contribuyendo al planeta.

Vea nuestro impacto
Vea las verdaderas victorias que su apoyo hizo posibles. Lea sobre los triunfos de campaña por los que hemos luchado y ganado juntos.

Dona hoy
Contribuye a impulsar el cambio. Se necesita el apoyo de defensores del medio ambiente como tú para construir un mundo más sano y justo.

