
Recursos
Buscar en
Tipo de recurso
Cuestiones
Proyectos
-
Carta a los líderes del Congreso
Carta pidiendo al Congreso que rechace los esfuerzos para continuar o ampliar el apoyo federal al etanol de maíz en cualquier paquete de asignaciones, impuestos o reducción de deuda.
-
Carta a la Secretaria Clinton y al Administrador Jackson
Solicitamos reunirnos con funcionarios del Departamento de Estado para discutir el Borrador Suplementario de la Declaración de Impacto Ambiental para el oleoducto Keystone XL
-
Carta a la EPA
Re: “Marco contable de la EPA para las emisiones biogénicas de CO2 de fuentes estacionarias”.”
-
Carta a los líderes del Congreso
Carta pidiendo al Congreso que rechace los esfuerzos para continuar o ampliar el apoyo federal al etanol de maíz en cualquier paquete de asignaciones, impuestos o reducción de deuda.
-
Carta al presidente Obama
Carta instando a Obama a emplear todos los medios legales para detener la fracturación hidráulica (“fracking”), un método de exploración de gas “natural” altamente controvertido y peligroso, hasta que…
-
Carta a la Cámara de Representantes
Oposición a la HR 3210, Ley de Equidad en la Implementación y Cumplimiento de la Ley Lacey para Minoristas y Artistas (RELIEF)
-
REDD en el sistema de límite y comercio de emisiones de California: socavando la integridad del mercado ambiental y financiero
El Estado de California se prepara para convertirse en el primer mercado de topes y comercio de emisiones en aceptar créditos de compensación de carbono forestal para fines de cumplimiento. Este documento informativo detalla los problemas y riesgos relacionados.
-
Carta al Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques
Re: El fondo de carbono corre el riesgo de socavar la preparación para REDD
-
Carta al Equipo de Gestión de Instalaciones y a los Participantes del Fondo de Carbono
Carta de oposición a la exclusión total de observadores del segundo día de la reunión del Fondo de Carbono en Barcelona.
-
Carta a la Junta de Recursos del Aire de California
Re: Conversión de “tierras marginales” con el fin de producir biocombustibles.