The Giant Eagle logo and a bee with B+.

Águila gigante

Resumen de la calificación de Giant Eagle

A stylized bee logo with black outline and yellow body.

Política de salud de los polinizadores

Explicación de los puntos

En septiembre de 2020, Giant Eagle publicó una política escrita y de acceso público sobre la salud de los polinizadores, la cual se amplió en agosto de 2021. Esta política exige a los proveedores de productos agrícolas que eliminen el uso de neonicotinoides nitroguanidínicos para 2025 y los anima a reducir o eliminar el uso de organofosforados. Solicita a los productores que eviten sustituir un producto químico peligroso por otro y proporciona un enlace a una lista de sustitutos desaconsejables. La política también exige a todos los proveedores de productos agrícolas, tanto nacionales como internacionales, que adopten prácticas de manejo integrado de plagas (MIP) para 2025. Para lograrlo, Giant Eagle solicita a los productores que obtengan una de las certificaciones de terceros acreditadas con criterios MIP relevantes: certificación orgánica del USDA y sellos orgánicos internacionales que cumplan con el estándar de equivalencia del USDA; Bee Better Certified; Equitable Food Initiative (EFI); Fair Trade International; Fair Trade USA (a partir del sexto año); Global GAP (Integrated Farm Assurance V5, V6); LEAF Marque; Rainforest Alliance; Sustainable Food Group Sustainability Standard; y Sustainability Grown (SCS Global Services). Algunas de estas certificaciones también imponen restricciones sobre plaguicidas que generan preocupación. Los proveedores que no logren obtener la certificación deben elaborar un plan de Manejo Integrado de Plagas (MIP) que cumpla con criterios clave y rigurosos, el cual será revisado por una entidad externa experta en MIP. La política incluye una definición clara de MIP como “un marco de manejo de plagas que minimiza el uso de plaguicidas y los riesgos asociados mediante: la inspección y el monitoreo para detectar y corregir las condiciones que podrían generar problemas de plagas; la implementación de estrategias biológicas, culturales y físicas para prevenir y controlar las poblaciones de plagas; el uso de controles químicos solo como último recurso y cuando esté económicamente justificado; y la evaluación de los riesgos de los plaguicidas, priorizando las opciones de menor riesgo”. La política de Giant Eagle reconoce los beneficios de la agricultura orgánica para eliminar el uso de plaguicidas tóxicos y afirma que la empresa está comprometida con aumentar la cantidad y variedad de productos orgánicos disponibles en sus tiendas.

Giant Eagle podría ampliar aún más su política abordando otros plaguicidas preocupantes y/o abordando el uso de plaguicidas tóxicos para los polinizadores y el uso de métodos agrícolas menos tóxicos en las cadenas de suministro de alimentos o bebidas más allá de los productos agrícolas.

Compromiso para reducir el uso de pesticidas

15 de 15 puntos

Evitar sustituciones lamentables

5 de 5 puntos

Compromiso con los enfoques menos tóxicos en las cadenas de suministro no orgánicas

10 de 10 puntos

Compromiso con lo orgánico

5 de 15 puntos

A green clipboard with a yellow checkmark.

Implementación

Explicación de los puntos

La política de salud de polinizadores de Giant Eagle incluye el compromiso, con plazo hasta 2025, de eliminar el uso de neonicotinoides nitroguanidínicos en la cadena de suministro de productos agrícolas de la compañía. Esta política también incluye el compromiso, también con plazo hasta 2025, de que los productores agrícolas adopten métodos de agricultura ecológica conocidos como manejo integrado de plagas (MIP), verificados por una lista de certificadores externos acreditados: certificación orgánica del USDA y sellos orgánicos internacionales que cumplen con el estándar de equivalencia del USDA; Bee Better Certified; Equitable Food Initiative (EFI); Fair Trade International; Fair Trade USA (a partir del sexto año); Global GAP (Integrated Farm Assurance V5, V6); LEAF Marque; Rainforest Alliance; Sustainable Food Group Sustainability Standard; y Sustainability Grown (SCS Global Services). Quienes no logren obtener la certificación deberán crear un plan de MIP que cumpla con criterios clave y rigurosos, el cual será revisado por una entidad externa experta en MIP. Giant Eagle ha informado a Friends of the Earth sobre el progreso hacia este objetivo. Giant Eagle también ha demostrado su defensa de políticas públicas destinadas a proteger a los polinizadores y apoyar la expansión de la agricultura orgánica en los Estados Unidos. 

Giant Eagle no ha tomado ninguna otra medida perceptible. Las acciones que evaluamos incluyen: 1) el seguimiento del uso de pesticidas en las cadenas de suministro de la empresa, 2) la reducción cuantificable del uso de pesticidas en los últimos tres años y la publicación de los datos correspondientes, 3) la ampliación cuantificable de la oferta de productos orgánicos en los últimos tres años y 4) el apoyo a los agricultores estadounidenses en su transición a la agricultura orgánica.

Seguimiento del uso de pesticidas en la cadena de suministro

0 de 10 puntos

Reducir de forma significativa el uso de pesticidas

15 de 15 puntos

Priorizar los enfoques menos tóxicos en las cadenas de suministro no orgánicas

20 de 20 puntos

Priorizar los productos orgánicos certificados por el USDA

5 de 25 puntos

Apoyar a los productores orgánicos nacionales

0 de 15 puntos

Apoyar las políticas públicas

5 de 5 puntos

A magnifying glass over a yellow circle.

Transparencia y rendición de cuentas

Explicación de los puntos

La política de Giant Eagle sobre la salud de los polinizadores está disponible al público. Dicha política incluye el objetivo de eliminar el uso de neonicotinoides en las cadenas de suministro de productos agrícolas de la empresa y establece que Giant Eagle continuará aumentando su oferta de productos orgánicos.

Giant Eagle ofrece una definición completa de productos orgánicos certificados por el USDA en su sitio web y explica el valor de los productos orgánicos para las personas y el medio ambiente. El sitio web de Giant Eagle también explica la importancia de reducir el uso de pesticidas tóxicos para la salud de los polinizadores.

Hacer públicas las políticas y los compromisos.

6 de 6 puntos

Vigilancia

0 de 5 puntos

Educar a los consumidores

10 de 10 puntos

Two people shaking hands.

Colaboración

Explicación de los puntos

Giant Eagle se ha comunicado con Amigos de la Tierra durante el último año. Giant Eagle ha informado a Amigos de la Tierra sobre las importantes medidas que la empresa ha adoptado en materia de pesticidas y protección de polinizadores en los últimos tres años.

A plant in a pot.

Políticas de hogar y jardín gratuitas

Explicación de los puntos

La política de Giant Eagle sobre polinizadores establece que todos sus proveedores de plantas vivas no utilizan neonicotinoides y que la empresa ya no vende productos para uso doméstico en jardines que contengan neonicotinoides o glifosato.

Política para productos vivos

4 de 4 puntos

Política para productos pesticidas en estanterías

5 de 5 puntos

Two people shaking hands.

Puntos de bonificación

Explicación de los puntos

115 puntos

B+

calificación