
Historias de victoria
Un tribunal declara ilegal la venta masiva de petróleo y gas en el Golfo de México
Tras años de organización, defensa y acciones legales, el Tribunal de Distrito de DC otorgó otra gran victoria a las comunidades costeras del Golfo, a nuestro clima y a especies en peligro de extinción como las ballenas del lago Rice, al declarar ilegal la enorme venta de arrendamientos de petróleo y gas del Golfo de México de 2023, impulsada por la Administración Biden. Esta victoria cobra aún mayor relevancia considerando los recientes ataques de la Administración Trump contra la Ley Nacional de Política Ambiental (NEPA), la principal ley ambiental de nuestra nación. Derecho ambiental fundamental.
El Tribunal dictaminó que el Departamento del Interior violó la NEPA en dos aspectos clave. Primero, se basó en un análisis engañoso del impacto climático del proyecto para concluir, de manera inverosímil, que la venta generaría solo emisiones mínimas de gases de efecto invernadero. Segundo, no tuvo en cuenta el impacto de la venta del arrendamiento sobre la ballena de Rice, especie en peligro crítico de extinción.
El Departamento del Interior había cancelado previamente la venta de arrendamientos, originalmente programada para 2022. Sin embargo, el ex senador Manchin insertó una disposición en la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) que obligó al Departamento del Interior a seguir adelante con la venta, junto con otras dos ventas canceladas de manera similar: la Venta de Arrendamientos 258 en Cook Inlet, Alaska y la Venta de Arrendamientos 261 en el Golfo de México.
Esta victoria es el segundo paso de una amplia campaña legal que se basa en nuestro triunfo sobre la Subasta de Arrendamiento 257. Nuestra demanda contra la Subasta 257 fue presentada inicialmente por Earthjustice en nombre de Friends of the Earth, Healthy Gulf, Sierra Club y el Centro para la Diversidad Biológica para exigirle a la Oficina de Gestión de la Energía Oceánica (BOEM) que realizara una evaluación completa de los daños causados por la explotación de petróleo y gas en el Golfo de México. Dicha demanda argumentaba que el análisis ambiental en el que se basó la administración Biden para llevar a cabo la subasta presentaba graves deficiencias, al estar fundamentado en análisis ambientales previamente desacreditados.
Nuestra demanda contra la LS259 —que ofrecía la totalidad de 73,3 millones de acres (aproximadamente la superficie de Arizona) de áreas no arrendadas en el oeste y centro del Golfo de México, lo que potencialmente resultaría en la extracción de más de mil millones de barriles de petróleo y 4,4 billones de pies cúbicos de gas natural durante los próximos 50 años— se presentó el 6 de marzo de 2023. La demanda señalaba que, al aprobar esta venta de arrendamientos, la Oficina de Gestión de la Energía Oceánica (La Oficina de Gestión de la Energía Oceánica (BOEM, por sus siglas en inglés) no tuvo en cuenta los riesgos para la salud que esto supondría para las comunidades del Golfo que residen cerca de refinerías de petróleo y otras infraestructuras contaminantes relacionadas con la perforación marítima, ni las amenazas que los derrames de petróleo representan para la vida marina en peligro de extinción. El ecosistema del Golfo alberga cinco de las siete especies de tortugas marinas del mundo y la ballena de Rice del Golfo de México, en peligro crítico de extinción, de la cual solo quedan unos 51 ejemplares.
Dado que la venta ya se ha efectuado, el Tribunal ha ordenado la presentación de alegatos adicionales sobre la solución más adecuada en esta situación. Una vez concluido este caso, continuará el litigio que Friends of the Earth mantiene en relación con la LS261, previsto para finales de 2025. Esta venta tiene como objetivo abrir más de 67 millones de acres en la Costa del Golfo a nuevos arrendamientos de petróleo y gas.
Esta victoria significa que la reciente y deficiente evaluación ambiental de BOEM es ilegal, y somos optimistas de que podremos lograr análisis futuros que revisen y tengan en cuenta por completo el rango de impactos de estas destructivas ventas de arrendamiento y todas las ventas futuras. Estamos enviando un mensaje a la administración Trump y a sus aliados de la industria petrolera: no dejaremos de luchar dentro y fuera de los tribunales por la gente, el ecosistema y la vida silvestre del Golfo. Los intentos de otorgar ayudas ilegales a la industria petrolera seguirán fracasando.
Más publicaciones sobre la victoria
Formas de apoyar nuestro trabajo

Lea las últimas noticias
Manténgase informado e inspirado. Lea nuestros últimos comunicados de prensa para descubrir cómo estamos contribuyendo al planeta.

Vea nuestro impacto
Vea las verdaderas victorias que su apoyo hizo posibles. Lea sobre los triunfos de campaña por los que hemos luchado y ganado juntos.

Dona hoy
Contribuye a impulsar el cambio. Se necesita el apoyo de defensores del medio ambiente como tú para construir un mundo más sano y justo.