
Historias de victoria
Preservando las tierras públicas de Wyoming
En junio de 2022, la administración del presidente Biden autorizó la perforación de petróleo y gas en casi 120 000 acres de tierras públicas de Wyoming. Esta fue la mayor venta de arrendamientos de petróleo y gas en tierras públicas ofrecida hasta entonces. La Oficina de Administración de Tierras (BLM, por sus siglas en inglés) siguió adelante con la venta a pesar de reconocer los graves daños que la contaminación por gases de efecto invernadero provocaría. Por lo tanto, los llevamos a los tribunales.
Nos asociamos con Earthjustice y la Wilderness Society y presentamos una demanda pleito argumentando que la venta de arrendamientos de Wyoming viola la Ley Nacional de Política Ambiental (NEPA) y la Ley de Procedimiento Administrativo al seguir adelante con la venta sin tener en cuenta los costos para el clima, las aguas subterráneas y la vida silvestre.
La celebración de una gran subasta de arrendamientos aumenta las ganancias de los ejecutivos de combustibles fósiles y perjudica a casi todos los demás. La Oficina de Administración de Tierras (BLM, por sus siglas en inglés) siguió adelante con la subasta a pesar de los riesgos conocidos para el agua potable, la fauna silvestre y el clima. La agencia no tuvo en cuenta adecuadamente cómo la perforación dañaría la fauna local, como el urogallo de las artemisas y el venado bura, especies cuyo hábitat sería destruido por la perforación. La perforación también afecta las aguas subterráneas, ya que puede agotarlas, contaminar los acuíferos con fluidos de perforación y alterar los ecosistemas locales. Hay evidencia de que la BLM ni siquiera hace cumplir sus propias regulaciones en lo que respecta a la protección de las fuentes subterráneas de agua potable contra la contaminación.
Además, la Oficina de Administración de Tierras (BLM, por sus siglas en inglés) admitió que la contaminación por gases de efecto invernadero derivada de los arrendamientos podría ocasionar daños sociales y ambientales por valor de miles de millones de dólares. Sin embargo, la agencia afirmó que no tendría en cuenta esos costos en su decisión y siguió adelante con la venta.
El tribunal declaró ilegal la decisión de BLM.
Gracias a nuestra demanda, hemos sentado un precedente importante para proteger a las especies y comunidades locales de los daños generalizados que puede causar la perforación. Este es otro paso importante para obligar a la Oficina de Administración de Tierras (BLM, por sus siglas en inglés) a rendir cuentas de manera completa sobre las consecuencias de su programa de petróleo y gas para el medio ambiente.
Actualmente, la industria del petróleo y el gas posee casi 25 millones de acres de arrendamientos vigentes en tierras públicas y cuenta con más de 9000 permisos de perforación aprobados que ni siquiera se utilizan. Se trata de un programa fallido para el que no existe demanda ni necesidad real.
Esta resolución subraya que las agencias federales no pueden ignorar los impactos sobre el clima, la vida silvestre y el agua al analizar los riesgos. Esto debería ser una nueva llamada de atención para la Oficina de Administración de Tierras (BLM, por sus siglas en inglés) sobre el daño causado por la explotación federal de petróleo y gas. Seguiremos luchando para que el arrendamiento de combustibles fósiles en tierras públicas sea cosa del pasado.
Más publicaciones sobre la victoria
Formas de apoyar nuestro trabajo

Lea las últimas noticias
Manténgase informado e inspirado. Lea nuestros últimos comunicados de prensa para descubrir cómo estamos contribuyendo al planeta.

Vea nuestro impacto
Vea las verdaderas victorias que su apoyo hizo posibles. Lea sobre los triunfos de campaña por los que hemos luchado y ganado juntos.

Dona hoy
Contribuye a impulsar el cambio. Se necesita el apoyo de defensores del medio ambiente como tú para construir un mundo más sano y justo.