
Historias de victoria
En defensa de los osos polares
Cuando pensamos en el Ártico, el oso polar suele ser el primer animal que nos viene a la mente. Estos mamíferos marinos de pelaje blanco como la nieve son originarios del Ártico y sus alrededores. Pero, lamentablemente, su población está disminuyendo, principalmente debido al cambio climático provocado por el ser humano. Su hábitat se calienta cuatro veces más rápido que el resto del mundo. La menor superficie marina implica una temporada de caza más corta, lo que obliga a los osos a cazar en tierra firme, donde el alimento escasea. Además, grandes barcos atraviesan el Ártico y vierten contaminantes y productos químicos tóxicos, poniendo en peligro a toda la vida marina.
Estos factores han llevado a una disminución del 401% en la población de osos polares en las últimas décadas, dejando menos de 900 osos polares del Mar de Beaufort.
Pero cuando los osos polares necesitaban mayor protección, el Servicio de Pesca y Vida Silvestre (FWS, por sus siglas en inglés) aprobó una normativa que logró justo lo contrario. Esta normativa permitió a las compañías petroleras y gasíferas de Alaska acosar a los osos polares y las morsas a lo largo de la costa del Mar de Beaufort y en la vertiente norte. Dicho acoso incluía ahuyentar a los osos con ruido, maquinaria y vehículos. Esto interrumpe su supervivencia diaria, incluyendo la alimentación, la caza, el cuidado de las crías y la interacción con otros osos. Y para los oseznos, el acoso podía ser letal.
La propia investigación del Servicio de Pesca y Vida Silvestre halló una asombrosa probabilidad del 95,1% de que las actividades petroleras y gasíferas en la vertiente norte resultaran letales para los osos polares durante el período de cinco años de vigencia de la regulación. Sin embargo, en lugar de tomar medidas para prevenir dicho daño, la agencia siguió adelante y autorizó esta actividad.
Pero nos negamos a ignorar la ciencia y dejar que la destructiva industria del petróleo y el gas siguiera su curso.
La normativa del Servicio de Pesca y Vida Silvestre (FWS, por sus siglas en inglés) contravenía la Ley de Protección de Mamíferos Marinos, que prohíbe el acoso no autorizado a poblaciones de mamíferos marinos como los osos polares. Por ello, en septiembre de 2021, nos unimos a grupos conservacionistas para demandar a la administración Biden por la promulgación de la normativa que permitía dicho acoso.
Además de nuestra demanda, movilizamos a nuestros miembros para presionar a la administración. Más de 55.000 miembros de Amigos de la Tierra participaron y firmaron peticiones dirigidas al Servicio de Pesca y Vida Silvestre para que tomara medidas y protegiera a los osos polares en peligro de extinción de la perforación petrolífera y gasífera en el Ártico.
Afortunadamente, en marzo de 2023, un Tribunal de Apelaciones del Circuito de EE. UU. dictaminó que el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE. UU. debe corregir los errores legales que permiten a las compañías de petróleo y gas acosar a los osos polares del sur del Mar de Beaufort.
Durante demasiado tiempo, la industria de los combustibles fósiles ha gozado de una impunidad excesiva en la explotación de petróleo y gas en el Ártico. Pero esta victoria demuestra que, trabajando juntos, podemos plantar cara a las grandes petroleras y proteger la fauna silvestre prístina de la región. Seguiremos luchando contra la destrucción causada por las grandes petroleras y fortaleciendo leyes como la Ley de Especies en Peligro de Extinción y la Ley de Protección de Mamíferos Marinos, que ya existen para salvaguardar nuestra fauna.
Más publicaciones sobre la victoria
Formas de apoyar nuestro trabajo

Lea las últimas noticias
Manténgase informado e inspirado. Lea nuestros últimos comunicados de prensa para descubrir cómo estamos contribuyendo al planeta.

Vea nuestro impacto
Vea las verdaderas victorias que su apoyo hizo posibles. Lea sobre los triunfos de campaña por los que hemos luchado y ganado juntos.

Dona hoy
Contribuye a impulsar el cambio. Se necesita el apoyo de defensores del medio ambiente como tú para construir un mundo más sano y justo.