
¿Qué es la agroecología?
La agricultura orgánica es una forma certificada de agricultura agroecológica. La agroecología combina la agricultura y la ecología para cultivar en armonía con la naturaleza.
Como práctica agrícola, la agroecología imita los procesos naturales para lograr una agricultura autosostenible que permite cultivar una mayor diversidad de cultivos, reduce drásticamente el uso de insumos artificiales (pesticidas, fertilizantes, antibióticos) y recicla nutrientes (residuos vegetales y animales como abono). Estas prácticas ofrecen beneficios evidentes para los agricultores: reducción de costos de insumos, mayor autonomía frente a las grandes empresas, diversificación de ingresos, gestión del riesgo de malas cosechas y una producción variada que mejora la nutrición.
Como sistema socioeconómico, la agroecología prioriza la vida de las personas y del planeta sobre las ganancias. Requiere la transformación de los mercados para que se basen en la equidad, la solidaridad y la ética de la producción y el consumo responsables. Crea espacios para que las mujeres, las personas de color y los jóvenes asuman el liderazgo.
Como movimiento político, la agroecología es un programa de acción para lograr la soberanía alimentaria, liderado por pequeños productores de alimentos y sus aliados. Es un movimiento en auge que busca transformar por completo nuestro sistema de producción, distribución y consumo, en lugar de adaptarnos a los modelos industriales.
En los EE. UU. y en todo el mundo, Agricultores y consumidores, comunidades indígenas, defensores del medio ambiente y promotores de la justicia social se unen para crear sistemas agrícolas agroecológicos que protejan el medio ambiente y traten con respeto a todos los trabajadores del sistema alimentario.
Estamos trabajando con aliados, incluyendo Amigos de la Tierra Internacional y Amigos de la Tierra-Europa impulsar una transición rápida hacia un sistema alimentario sostenible, justo y resiliente basado en principios agroecológicos.